Álbum: 12 grandes innovadores y radicales que conocimos este año

En nuestra sección de "Ideas" en la revista impresa buscamos a los emprendedores que están innovando con fuerza. ¡Estos fueron los que mes con mes nos inspiraron!
Aquí encontrarás emprendedores que se atrevieron a reinventar su modelo de negocio para transformar las industrias y sectores donde se desarrollan, revelan sus secretos y comparten sus experiencias. Así, podemos conocer desde la raíz cómo operan las empresas que hoy cambian las reglas y que mañana se convertirán en las compañías que dicten las tendencias a seguir.
Ricardo Añorve

En 11 años, Sonora Grill se convirtió en una cadena de 14 restaurantes de cortes premium. ¿Su receta? Insumos de primera, ubicaciones privilegiadas y desarrollo de capital humano interno, siempre escuchando la voz del mercado. La meta: duplicar su red en 2016.
Página: 18 / enero 2016
Alejandro Maza y Alberto Tawil

OPI es una startup que convierte un gran volumen y variedad de datos en información útil para la toma de decisiones. Así, sus clientes -gobierno y empresas- encuentran soluciones efectivas a sus problemas y áreas de oportunidad por explorar.
Página: 14 / febrero 2016
Jorge Arteaga

Jorge Arteaga dejó de producir alimentos para otros y creó su propia marca: Holistik. Hoy, su planta con tecnología de punta y ecoamigable produce un millón de paletas heladas de ingredientes naturales que vende en México, Centroamérica, el Caribe y Colombia.
Página: 14 / marzo 2016
Philippe Cahuzac, Raffaello Starace y Hassan Yassine

Nancy López / Entrepreneur en Español
A través de una combinación justa entre diseño y marketing, además de logística y eficiencia operativa, Gaia cautivó a inversionistas y, sobre todo, a un mercado ávido de nuevas tendencias. Hoy vende muebles y accesorios en línea y próximamente abrirá un showroom.
Página: 12 / abril 2016
Ricardo Gabriel

El 80% de las ventas de Pane en Vía se genera por entregas a domicilio. ¿Su receta? Comida casera hecha al momento, empaques especiales para transportarla y capacitación para su talento en cocina, al teléfono, en ruta y hasta la puerta del cliente.
Página: 12 / mayo 2016
Joaquín Sánchez y Verónica Llerena

Nulliav no sólo creó la fórmula única en polvo para preparar leche de almendras, sino toda una cadena de suministro para producir a gran escala. Hoy conquista paladares en México y pronto lo hará en Estados Unidos.
Página: 16 / junio 2016
Carlos Alberto Ruizvelasco

Cloe, empresa jalisciense de moda, hoy es un referente mundial, concrecimientos del 30% anual. Esto es el resultado de innovar con diseños originales, colecciones mensuales y, sobre todo, hacer de la gente su activo principal.
Página: 16 / julio 2016
Zeus Portillo y Leonardo Velázquez

Product Tracker desarrolló una plataforma que permite combatir la piratería, controlar inventarios en tiempo real y convertir cualquier producto en una herramienta de marketing y servicio de posventa. Con ello crearon la primera playera inteligente que se usó en el Maratón de la Ciudad de México.
Página: 18 / agosto 2016
Uriel J. Smilovitz

Grupo VGM, de México, es el distribuidor exclusivo de 15 marcas de lujo para shaving en 16 países de América y Europa. Además, fabrica productos para el cuidado masculino, tiene cuatro barberías y 10 tiendas de venta al mayoreo.
Página: 16 / septiembre 2016
Alejandro Mantecón y Lourdes López

Con procesos de manufactura industrial, robótica y maquinaria de alta precisión, la empresa zacatecana Pyrosmart creó un fragmentador de roca y otros artificios pirotécnicos para la industria del entretenimiento que hoy se venden en 12 países.
Página: 18 / octubre 2016
Alyed Tzompa

Vivoxie es la primera startup en el mundo en desarrollar un guante háptico que permite interactuar en mundos virtuales, teniendo sensaciones de frío, calor, rugosidad y vibración. Sus aplicaciones van desde los videojuegos hasta la capacitación y la telemedicina.
Página: 18 / noviembre 2016
Rodrigo Birlain

Rodrigo Birlain de Nosso Coco se asoció con un grupo de empresarios brasileños para comercializar agua de coco envasada. Hoy, con prácticas de comercio justo, también envasa esta bebida y la vende en el país bajo la marca O NEST organic.
Página: 13 / diciembre 2016