Get All Access for $5/mo

De las estrellas de cine a startups exitosas: la fluorescente escena de emprendimiento en Los Ángeles La ciudad de Los Ángeles es globalmente reconocida por los estudios de Hollywood, pero ahora avanza también como un prometedor epicentro del emprendimiento.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Puede que la ciudad de Los Ángeles esté relacionada principalmente como como la ciudad de las grandes estrellas de cine y los estudios cinematográficos, pero se está haciendo un nuevo nombre gracias a su floreciente ecosistema tecnológico y al creciente número de startups que salen de la ciudad de la fama.

Los Ángeles es ahora el tercer mayor mercado de startups de Estados Unidos, con casi 4,000 startups respaldadas por fondos de capital riesgo. Los Ángeles se sitúa por detrás de los grandes centros de la bahía de San Francisco y Nueva York, y por delante de otros centros tecnológicos emergentes como Miami y Houston, lo que pone de relieve su importancia en el panorama de las empresas emergentes de Estados Unidos.

Conocida como "Silicon Beach" por su proximidad al surf y a la arena, la atracción de la comunidad tecnológica por esta zona se debe en parte a su proximidad al aeropuerto de Los Ángeles y a la diversidad de sus industrias. Esta mezcla entre el viejo glamour de Hollywood y la innovación del Área de la Bahía ya ha dado lugar a destacadas startups como Headspace y Hulu.

En muchos casos, las startups ubicadas en Los Ángeles pueden recurrir a una sólida red de inversores privados que conocen bien el mercado y pueden ayudar a las empresas a crecer con el tiempo.

Oportunidades para startups basadas en IA

Pitbull Ventures, una firma de capital de riesgo en etapa temprana con sede en Los Ángeles (LA), anunció el lanzamiento de cierre de su Fondo I de $5 millones de dólares creado para impulsar el crecimiento de startups pioneras en la región.

Pitbull Ventures tiene la misión de llevar la escena tecnológica de Los Ángeles a nuevas cotas apostando por startups verticales de SaaS basadas en inteligencia artificial con una tracción temprana prometedora, guiándolas hacia las siguientes etapas de crecimiento con el apoyo del equipo de expertos del fondo.

"El lanzamiento del cierre de nuestro nuevo fondo se debe a la dedicación inquebrantable de nuestro equipo de inversión y al apoyo de nuestros increíbles LP. Ahora, estamos ansiosos por entrar en Los Ángeles y descubrir a los fundadores que trabajan en las soluciones SaaS verticales más interesantes a través de las industrias que necesitan respaldo de riesgo en 2024", dijo Brad Zions, fundador de Pitbull Ventures.

El fondo, dirigido a startups en etapa pre-semilla, se centra en compañías SaaS de la industria que estén usando IA, prefiriendo apostar por equipos fundadores que están aprovechando la IA y han demostrado un ajuste temprano del mercado del producto. El equipo ha invertido en diversos sectores de SaaS, lo que da al fondo un alcance mucho más amplio, con una cartera que incluye desde FinOps hasta servicios de distribución de TI o tecnología para restaurantes.

La entrada de Pitbull Ventures en la escena de Los Ángeles supone un importante paso adelante para los fundadores de SaaS en fase inicial que buscan financiación durante el mayor descenso de la actividad de capital riesgo de los últimos cinco años.

Hasta la fecha, el fondo ha respaldado a 15 empresas verticales de SaaS en fase inicial. Brad Zions, inversor y emprendedor afincado en Los Ángeles, ha sido un activo inversor en fases iniciales durante los últimos 25 años, tanto como socio de Structure Fund como a título individual, antes de fundar Pitbull Ventures en 2021.

Grandes ganadores en su cartera vertical de SaaS incluyen Harri, VidMob y Embrace Las salidas recientes incluyen Podsights, Jukin Media y Donut Media. Entre las salidas anteriores se incluyen QXL (OPV) y Google a través de Ron Conway's Angel Funds I y II.

Relacionado: Cuando se trata de innovación, Texas está cerrando la brecha con California

El autor es editor del sitio Geektime en Español.
Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los nueve libros que recomienda Sam Altman para cambiar tu vida

Entre los títulos hay obras de literatura, pero también libros de consejos para emprendedores.

Recursos Humanos

Teletrabajo vs. presencialidad: Un nuevo estudio revela cuál es más productivo

Para algunas personas ir a la oficina les resulta más productivo, mientras que para otras el teletrabajo es una nueva realidad que llegó para quedarse. Esto dicen los datos.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.

Noticias

CEOs ganan hasta 200 veces más al año que los trabajadores

Un estudio reveló que la disparidad entre empleados y directores ejecutivos es cada vez mayor.