Get All Access for $5/mo

El 'Principio de la Pereza' de este emprendedor puede hacerte ganar más dinero con menos trabajo Dave Asprey, emprendedor de biohacking y autor del libro "Smarter Not Harder", revela cómo dejar de perder el tiempo y comenzar a alcanzar tus metas.

tiero | Getty Images

Si eres un emprendedor o estás considerando serlo, sin duda te has encontrado con los fanáticos de la cultura del esfuerzo: aquellos que afirman que el trabajo duro y las largas horas son la clave del éxito, independientemente de tu objetivo específico.

Pero la verdad es que la cultura del esfuerzo puede hacer más daño que bien. Según una investigación de la clínica privada de rehabilitación Delamere, esforzarse por ser altamente productivo en todo momento puede hacer que seas menos eficiente.

Dave Asprey, emprendedor de biohacking y autor del libro Smarter Not Harder, sabía que tenía que haber una mejor manera. Asprey practicó la cultura del esfuerzo durante gran parte de su carrera y "francamente, es mala", dice.

"Me di cuenta de que trabajar duro por sí solo es una mala idea porque no hay una fuerte correlación entre trabajar duro y tener éxito", dice Asprey a Entrepreneur. "Hay muchas personas exitosas que no trabajan duro y hay muchas más personas que trabajan duro pero nunca tienen éxito".

Asprey estaba estudiando neurociencia para su empresa de entrenamiento cerebral, 40 Years of Zen, cuando descubrió lo que llama el "Principio de la Pereza". Básicamente, la idea es redefinir a la pereza como algo positivo: ahorrar energía no es vergonzoso porque puede ser un poderoso motivador.

"En pocas palabras, es más motivador ganar $20 dólares en un minuto que en una hora", explica Asprey. "Pero la idea de levantarse para trabajar un minuto es menos atractiva que la de sentarse en un sofá. Siempre será así. Entonces, te dices a ti mismo que ahorrar 59 minutos para ganar $20 dólares es un buen trato y luego tu cuerpo se levantará y lo hará por ti".

Según Asprey, gran parte de la sociedad se avergüenza de la pereza porque sus instituciones "requieren de muchas abejas trabajadoras". Los emprendedores, por el contrario, están ansiosos por cambiar el status quo de trabajar por trabajar.

"Toda empresa que haya hecho algo útil comenzó con la idea, ¿no hay una mejor manera? Eso es la pereza encarnada", dice Asprey. "Hace miles de años, alguien se cansó de caminar, así que empezó a montar a caballo. Luego se cansó de viajar en coche y luego en avión y así sucesivamente. Todas esas son manifestaciones de querer ahorrar energía. La pereza es la fuente sagrada del fuego emprendedor".

Asprey señala que esforzarse demasiado poco puede ser tan perjudicial como esforzarse demasiado, pero su Principio de la Pereza trata de "eliminar el juicio moral del deseo de trabajar menos", enfatizando los resultados sobre el trabajo en sí mismo.

"Los emprendedores como yo estamos demasiado ocupados y tenemos grandes sueños, por lo que no queremos perder nuestro tiempo y energía trabajando duro en cosas que no dan resultados", dice Asprey. "Ya sea el gimnasio, una dieta extraña basada en plantas o el marketing empresarial que no genera. La pereza convierte el bajo rendimiento en alto rendimiento al aumentar su eficiencia".
Amanda Breen

Entrepreneur Staff

Noticias

Los nueve libros que recomienda Sam Altman para cambiar tu vida

Entre los títulos hay obras de literatura, pero también libros de consejos para emprendedores.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

A medida que la inversión en IA aumenta a nivel mundial, Bogotá busca dejar su huella

Colombia es uno de los países emergentes más prometedores para el desarrollo de la industria de IA en América Latina.

Recursos Humanos

Teletrabajo vs. presencialidad: Un nuevo estudio revela cuál es más productivo

Para algunas personas ir a la oficina les resulta más productivo, mientras que para otras el teletrabajo es una nueva realidad que llegó para quedarse. Esto dicen los datos.

Noticias

Elon Musk exige pago de $56,000 millones de dólares o amenaza con dejar Tesla

Accionistas de la empresa aseguran que es un pago exagerado, considerando el momento que atraviesa la compañía.