Get All Access for $5/mo

Los cargos por uso de tarjetas de crédito continúan amenazando a las pequeñas empresas. El Congreso debería actuar. Cuanto mayores sean las recompensas de una tarjeta de crédito, mayores serán sus tarifas. Para muchos comerciantes, las tarifas ahora son más altas que sus márgenes de ganancia.

Por Matt Mackowiak Edited by Sean Strain

Este artículo fue traducido de nuestra edición en inglés.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Shutterstock

Cada vez más, vemos a los legisladores de nuestro país intentar asumir diferentes monopolios en el mercado para fortalecer la competencia libre y justa que es tan importante para nuestro modelo económico aquí en los Estados Unidos. En particular, los líderes de muchas empresas de tecnología han comparecido ante el Congreso para responder a los cargos de poseer monopolios en el espacio en línea. Dadas las importantes discusiones sobre infraestructura que se están produciendo actualmente en Hill, la gente también está analizando más de cerca los monopolios en el sector de servicios públicos . Sin embargo, hay un monopolio que se ha apoderado de la mayoría de las transacciones económicas en este país, y no está recibiendo suficiente atención, y ese es el dominio que las principales redes de tarjetas, controladas por Visa y Mastercard, tienen sobre las transacciones realizadas por casi todas las empresas estadounidenses.

Lo que la mayoría de los consumidores no saben, porque permanece oculto para ellos en el punto de venta, es que cada vez que un cliente desliza su tarjeta de crédito, a las empresas se les cobra un porcentaje de cada compra en tarifas de deslizamiento, que son establecidas por las compañías de tarjetas de crédito. y cobrado por los bancos que emiten las tarjetas. En promedio, estas tarifas de deslizamiento cuestan a las empresas aproximadamente el 2.3 por ciento de cada compra. Pero esto es solo el promedio. Cuanto mayor sea la bonificación y las recompensas proporcionadas por las compañías de tarjetas de crédito, más cobran esas compañías a las empresas en tarifas de deslizamiento.

Relacionado: Internet irrumpe en Airbnb por precios altos y tarifas ocultas: 'Estos precios son ridículos'

Las pequeñas empresas, e incluso los minoristas más grandes, se encuentran en una posición difícil porque estas tarifas se están volviendo demasiado altas para ellas y sus clientes. Para muchos comerciantes, las tarifas son más altas que sus márgenes de ganancia.

A medida que estas tarifas continúan aumentando, a las empresas les resulta cada vez más difícil pagarlas de su bolsillo y no tienen más remedio que traspasar este costo a sus clientes. Dado que la mayoría de las empresas dudan en agregar un recargo solo a las compras con tarjeta de crédito, por temor a que tal práctica alienaría a los clientes, muchas empresas optan por aumentar el precio de sus productos de forma unilateral en todos los ámbitos, independientemente de si el cliente paga en efectivo o con crédito. o débito.

Mastercard y Visa han monopolizado el mercado de tarjetas de crédito, lo que les ha permitido cobrar a los comerciantes tarifas exorbitantes sin temor a ser socavados por la competencia, elevando los costos de los bienes y dando lugar a un gran impuesto invisible en cada transacción electrónica, que no solo de manera adversa afecta a las empresas, pero también constituye una carga para los consumidores estadounidenses de todos los días.

Relacionado: 3 acciones de impulso al rojo vivo que aún son muy baratas

Los representantes en el Congreso deberían tomar medidas e impulsar una reforma real con respecto a estas tarifas exorbitantes. Las tarifas de deslizamiento son un problema universal que afecta a casi todos los estadounidenses y perjudica de manera desproporcionada a las pequeñas empresas. Afortunadamente, tenemos representantes como el congresista Patrick McHenry, miembro destacado del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, que está en posición de generar cambios para ayudar a las empresas locales y ha sido durante mucho tiempo un defensor de soluciones innovadoras para las familias y pequeñas empresas estadounidenses. Tengo la esperanza de que el congresista McHenry y otros miembros del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes consideren seriamente abordar las tarifas de deslizamiento este año.

Noticias

Los nueve libros que recomienda Sam Altman para cambiar tu vida

Entre los títulos hay obras de literatura, pero también libros de consejos para emprendedores.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

A medida que la inversión en IA aumenta a nivel mundial, Bogotá busca dejar su huella

Colombia es uno de los países emergentes más prometedores para el desarrollo de la industria de IA en América Latina.

Recursos Humanos

Teletrabajo vs. presencialidad: Un nuevo estudio revela cuál es más productivo

Para algunas personas ir a la oficina les resulta más productivo, mientras que para otras el teletrabajo es una nueva realidad que llegó para quedarse. Esto dicen los datos.

Noticias

Elon Musk exige pago de $56,000 millones de dólares o amenaza con dejar Tesla

Accionistas de la empresa aseguran que es un pago exagerado, considerando el momento que atraviesa la compañía.