Get All Access for $5/mo

La ciudad de Nueva York va por las redes sociales y las responsabiliza de la crisis de salud mental entre menores de edad La ciudad de Nueva York acusó a plataformas como TikTok, Instagram, Facebook, Snapchat y YouTube de afectar la salud mental de los menores de edad.

Matt Cardy | Getty Images

La ciudad de Nueva York ingresó una demanda formal contra cinco gigantes de las redes sociales: TikTok, Instagram, Facebook, Snapchat y YouTube.

Por medio del proceso legal, abierto ante el Tribunal Supremo de California, la ciudad acusa a estas plataformas de contribuir a una crisis de salud mental entre los menores a nivel nacional.

Respaldado por el Departamento de Educación y el Departamento de Salud de la ciudad, el alcalde Eric Adams, lideró esta iniciativa sin precedentes.

Según el político norteamericano, cada año la ciudad de Nueva York destina $100 millones de dólares en programas de tratamiento de salud mental para jóvenes, "un esfuerzo que se ve amenazado por el impacto nocivo de las redes sociales en la juventud".

"Durante la última década, hemos sido testigos del poder adictivo y abrumador del mundo en línea, exponiendo a nuestros niños a un flujo constante de contenido perjudicial y alimentando nuestra crisis nacional de salud mental juvenil", declaró el alcalde de Nueva York.

De acuerdo con un reporte de CNBC, la denuncia detalla prácticas por parte de estas plataformas, incluido el uso de algoritmos diseñados para mantener a los usuarios enganchados y fomentar el uso compulsivo, así como el diseño de aplicaciones con mecanismos similares a los juegos, para aumentar la interacción.

Asimismo, el gobierno de la ciudad de Nueva York recomendó acciones para proteger a los niños, incluida la sugerencia de retrasar el uso de las redes sociales hasta los 14 años.

La ciudad también ha implementado iniciativas como TeenSpace, un servicio de telesalud mental gratuito para adolescentes.

De esta manera, Nueva York se convierte en la primera gran ciudad en Estados Unidos en enfrentar a estas empresas tecnológicas en el terreno legal.

En octubre del año pasado 33 estados demandaron a Meta, propietaria de Facebook e Instagram, por motivos similares durante el año pasado.

Relacionado: Así se está usando la inteligencia artificial para atender problemas de salud mental
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los nueve libros que recomienda Sam Altman para cambiar tu vida

Entre los títulos hay obras de literatura, pero también libros de consejos para emprendedores.

Recursos Humanos

Teletrabajo vs. presencialidad: Un nuevo estudio revela cuál es más productivo

Para algunas personas ir a la oficina les resulta más productivo, mientras que para otras el teletrabajo es una nueva realidad que llegó para quedarse. Esto dicen los datos.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.

Noticias

CEOs ganan hasta 200 veces más al año que los trabajadores

Un estudio reveló que la disparidad entre empleados y directores ejecutivos es cada vez mayor.