Get All Access for $5/mo

Una mujer que trabajaba desde casa fue despedida por 'baja actividad del teclado' durante horas laborales después de 18 años de empleo La mujer australiana afirma que fue vigilada y despedida injustamente.

Por Emily Rella Edited by Eduardo Scheffler Zawadzki

RunPhoto | Getty Images

Mientras el debate sobre la productividad del teletrabajo continúa, una mujer australiana se enfrenta a su empleador tras ser acusada de no escribir lo suficiente mientras trabaja de forma remota.

En una nueva demanda presentada ante la Comisión de Trabajo Justo de Australia, Suzie Cheikho dice que fue despedida injustamente después de 18 años en la aseguradora, Insurance Australia Group, alegando que tenían un "plan premeditado" para sacarla de la empresa.

Sin embargo, su empleador está respondiendo, que en una revisión encontró que la mujer tenía una "baja actividad de teclado en su computadora portátil, lo que indicaba que no estaba realizando el trabajo como se requería" y señaló que la "falta de atención a sus tareas ponía presión adicional en sus colegas de trabajo", lo que creaba un "riesgo para la salud y seguridad de esos empleados, ya que estaban asumiendo trabajo adicional".

La revisión también encontró que Cheikho comenzó a trabajar tarde en 47 días, terminó temprano en 29 días y no hizo ningún trabajo durante cuatro días de un período de 49 días laborales.

Cheikho, por su parte, alega que sus empleadores eran conscientes de los problemas de salud mental que estaba experimentando y no intervinieron para ofrecer ayuda.

"Estaba pasando por problemas personales y de salud mental. Fui reprendida por mi trabajo en lugar de que mi empresa cumpliera con su deber de cuidado y me ayudara", dijo al medio local de noticias 7 News. "Básicamente me convertí en un objetivo debido a mi salud mental y a las cosas por las que estaba pasando. Siento que fue un ataque premeditado para sacarme de la empresa".

Según Lawpath, en Australia es legal vigilar a los empleados que trabajan desde casa, y no existe un "derecho absoluto a la privacidad" en el continente.

La solicitud de Cheikho fue desestimada, ya que el juez determinó que su despido "no fue severo, injusto ni irrazonable".

Sin embargo, Cheikho sigue manteniendo su posición.

"Tuve un trabajo durante 18 años", dijo. "Fui una trabajadora dedicada y sé que fui una empleada leal".

No está claro si la mujer intentará presentar una nueva solicitud legal.

Relacionado: Sam Altman de OpenAI cree que es hora de erradicar el teletrabajo

Emily Rella

Entrepreneur Staff

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los nueve libros que recomienda Sam Altman para cambiar tu vida

Entre los títulos hay obras de literatura, pero también libros de consejos para emprendedores.

Marketing

La bandera de House of Dragon ondea en el Castillo de Chapultepec y el INAH reacciona

La estrategia publicitaria encantó a los fans de la serie, pero no gustó al Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Recursos Humanos

Teletrabajo vs. presencialidad: Un nuevo estudio revela cuál es más productivo

Para algunas personas ir a la oficina les resulta más productivo, mientras que para otras el teletrabajo es una nueva realidad que llegó para quedarse. Esto dicen los datos.