Get All Access for $5/mo

Los smartphones con pantallas autorreparables podrían ser una realidad para el 2028 Los teléfonos inteligentes tendrían la capacidad de regenerar sus displays en unos cinco años.

urbazon | Getty Images

Los smartphones del futuro podrían tener una sorprendente habilidad: reparar sus propias pantallas. Según CCS Insight, una firma analista líder en tecnología, se espera que los teléfonos inteligentes con pantallas "autocurativas" comiencen a aparecer en el mercado para el año 2028.

Esta innovación podría cambiar la forma en que manejamos los daños en nuestros dispositivos móviles.

La idea detrás de esta tecnología es la incorporación de un "nano recubrimiento" en la superficie de la pantalla. Cuando se raya la pantallas este recubrimiento crea un nuevo material que reacciona cuando se expone al aire y rellena la imperfección, evitando que el daño se extienda.

Según el director de investigación de CCS Insight, Ben Wood, esta tecnología está más cerca de la realidad de lo que muchos podrían pensar. En una entrevista con CNBC, Wood afirmó: "Esto no pertenece al ámbito de la ciencia ficción, se puede hacer". Sin embargo, también enfatizó la importancia de establecer expectativas realistas sobre las capacidades de autocuración, señalando que se trata principalmente de reparaciones mínimas en la superficie.

Aunque la idea de crear este tipo de tecnología no es nueva, los fabricantes han estado explorando diversas técnicas para lograr esta función a lo largo rde los años. En 2013, LG presentó un teléfono inteligente llamado G Flex, que presentaba una pantalla curva y un revestimiento "autorreparable". Motorola también ha patentado una pantalla hecha de un "polímero con memoria de forma" que se repara a sí misma cuando se aplica calor al material.

Relacionado: Apple recibe la patente para fabricar un smartphone plegable

A pesar del progreso en la investigación y desarrollo, aún existen desafíos para llevar esta tecnología al mercado masivo. Las empresas necesitan realizar inversiones significativas para garantizar la viabilidad de estas innovaciones y educar a los consumidores sobre los límites de las reparaciones automáticas. Además, existe el temor de que los entusiastas de la tecnología puedan intentar poner a prueba estas capacidades de autocuración de manera inapropiada.

A medida que los fabricantes de teléfonos inteligentes continúan explorando nuevas fronteras en la tecnología de visualización, resulta emocionante contemplar un futuro donde nuestros dispositivos no solo sean más flexibles y duraderos, sino también capaces de repararse a sí mismos, redefiniendo así nuestra relación con la tecnología móvil.

Relacionado: ¿Puedes adivinar qué smartphone usa Bill Gates? Una pista: nada tiene que ver con Microsoft
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los nueve libros que recomienda Sam Altman para cambiar tu vida

Entre los títulos hay obras de literatura, pero también libros de consejos para emprendedores.

Noticias

Elon Musk amenaza con prohibir dispositivos de Apple en sus empresas

El magnate está en contra de la nueva alianza entre Apple y OpenAI.

Iniciar un negocio

La guía completa de 12 pasos para iniciar un negocio

Todo lo que necesitas saber sobre cómo iniciar un negocio.

Finanzas

7 formas rápidas de ganar dinero invirtiendo $ 1,000

Si eres astuto, puedes convertir mil dólares en aún más dinero. Así es cómo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.