Get All Access for $5/mo

¿Cómo asegurarte de que tu negocio sobreviva a cualquier cosa? Con estas 3 estrategias comprobadas No importa cuán incierto sea el panorama económico, puedes sobrevivir a cualquier cosa siempre y cuando te prepares. He aquí algunas estrategias a considerar.

Key Takeaways

  • Realiza tus asignaciones presupuestarias anuales tomando en cuenta la incertidumbre.
  • Mantente alerta a las oportunidades para ampliar tu alcance.
  • Diferencia tu empresa a través de un servicio al cliente excepcional.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Klaus Vedfelt | Getty Images

Después de unos años de incertidumbre económica, 2024 se perfila como un momento prometedor para que las startups despeguen. Mientras que el software puede experimentar un resurgimiento particular debido al crecimiento anticipado del mercado, todas las industrias tienen oportunidades para conceptos frescos y empresas innovadoras. Eso es una ventaja para los emprendedores que ingresan a la industria tecnológica. Sin embargo, la tecnología no es el único ámbito propicio para las nuevas empresas, ideas y conceptos.

Por ejemplo, según Insider Intelligence, el comercio electrónico, es un sector que se espera que se expanda a medida que las ventas se elevan a $1.72 billones de dólares en tres años. La energía renovable es otro sector prometedor para explorar, ya que el Foro Económico Mundial señala que se espera que las soluciones verdes representen el 35% de la energía global para el próximo año.

En pocas palabras, es un buen momento para considerar el lanzamiento de un negocio o producto. Sin embargo, la resiliencia sigue siendo crucial para todos los emprendedores que se aventuran en el mundo de las startups. Incluso en los mejores tiempos, emprender puede ser arriesgado. La flexibilidad y adaptabilidad son esenciales para el éxito, sin importar el clima económico.

¿Cómo puedes asegurarte de que estás preparado para adaptarte ante cualquier situación? Implementa algunas estrategias comprobadas para mantener la flexibilidad de tu negocio en crecimiento.

Relacionado: 3 estrategias para convertir la incertidumbre en un camino claro hacia adelante

1. Diseña tus asignaciones presupuestales anuales teniendo en cuenta la incertidumbre

¿Cuáles son algunas de las razones por las que las startups fracasan? Según CBInsights, el 38% de las startups que fracasaron dijeron que la falta de efectivo había sido su problema principal. Eso es casi cuatro de cada diez, razón convincente para asegurarte de dedicar tiempo significativo a ajustar tus asignaciones de financiamiento.

En primer lugar, asegúrate de reservar dinero para alguna emergencia, podría salvarte de un problema si un proveedor aumenta repentinamente sus precios o si no puedes pagar la nómina. Esto va más allá de ser eficiente con tu flujo de efectivo; es reservar un fondo de contingencia para cubrir facturas básicas.

Después, invierte en tus áreas de negocio, esto incluye naturalmente tus departamentos de ventas, marketing y soporte. Muchos emprendedores han cometido el error de reducir sus presupuestos de ventas y publicidad, esa es una buena manera de perder muchos clientes potenciales y hacer que te resulte difícil generar ingresos para tu negocio. Debes operar de forma prudente en cuanto al uso de recursos se refiere, especialmente si has asignado fondos para las emergencias, pero no seas tacaño en asuntos pequeños y derrochador en los más grandes.

2. Mantente alerta a las oportunidades para ampliar tu alcance

Necesitas un plan de negocio sólido para establecer un marco de apoyo y visión para tu empresa. Eso es genial, pero mantente abierto a oportunidades que puedan no estar alineadas con tu plan actual. No tienes que aprovechar cada oportunidad para crecer, pero mantente alerta de las distintas opciones.

Por ejemplo, supongamos que has desarrollado un producto, y tu negocio está en Estados Unidos. Sin embargo, tu equipo de ventas te comparte algunos datos importantes: hay mucho interés de compradores en mercados extranjeros. Esto podría indicar que sería una buena idea concentrarse en aumentar las ventas internacionales. En 2021, INS Global descubrió que el 42% de las empresas descubrieron que salir de los mercados nacionales era una buena forma de diversificarse.

El punto es que mantenerte actualizado sobre las tendencias es esencial para tomar buenas decisiones en tiempo real. Nada debería estar escrito en piedra, deberías desde poder cambiar el marketing, hasta llegar a un nuevo grupo demográfico y cambiar tus procesos internos. Si eres demasiado rígido, no experimentarás los beneficios que te da el poder adaptarte.

Relacionado: 10 tendencias tecnológicas que darán forma a la próxima década

3. Diferencia a tu empresa a través de un servicio al cliente excepcional

Toda empresa tiene competidores, algunos pueden ofrecer productos o servicios casi idénticos a los de tu startup, sin embargo, puedes atraer clientes con estrategias de servicio innovadoras.

Así es como Zappos ha llegado a convertirse en líder. El equipo de servicio de la empresa merece un gran premio por su innovador enfoque para interactuar con los clientes que necesitan ayuda. Un gran ejemplo de su estrategia única es cómo se concentró en comunicarse con los clientes que llamaban durante la pandemia. En lugar de seguir el mismo enfoque de siempre, Zappos empoderó a sus representantes para entablar conversaciones genuinas sobre cualquier tema y para quedarse en el teléfono todo el tiempo que fuera necesario.

¿Cómo puedes innovar en tu servicio y destacar en tu industria para atraer a más clientes leales? Un buen punto de partida es examinar lo que otras empresas hacen y dejan de hacer. A medida que identificas brechas, considera la forma de abordarlas. Luego, prueba algunas de tus soluciones creativas, no todas las ideas funcionarán, pero es probable que algunas sí. Agrégalas a tu oferta de servicio y observa cómo tu competencia lucha por mantenerse en la contienda.

No hay razón para dudar en emprender en 2024. Sí, el último año ha sido desafiante, pero eso no significa que no puedas tener éxito como emprendedor. Solo necesitas implementar las medidas necesarias para que tu organización pueda adaptarse y cambiar a medida que pasen los meses, y el dinero fluya.
Mike Szczesny

Entrepreneur Leadership Network® Contributor

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Iniciar un negocio

La guía completa de 12 pasos para iniciar un negocio

Todo lo que necesitas saber sobre cómo iniciar un negocio.

Marketing

Los expertos comparten las 5 cosas que necesitas entender sobre SEO en 2024

La optimización de motores de búsqueda (SEO) puede parecer un juego con reglas que cambian constantemente. Afortunadamente, los expertos dicen que hay un estándar SEO que nunca cambiará.

Noticias

Aplicación impulsada por la IA para crear fotos de perfil en LinkedIn se hace viral en TikTok

Remini, app que funciona con la inteligencia artificial, ha ayudado a miles de usuarios a encontrar la foto perfecta para su perfil de LinkedIn.

Noticias

7 formas de influir en otras personas

Cuando se trata de los principios de la persuasión, hay una razón por la que estas fórmulas probadas y verdaderas han funcionado durante siglos.