Get All Access for $5/mo

Las fintechs continúan impulsando la inclusión Financiera en América Latina La inclusión financiera está dando pasos agigantados dentro de la región latinoamericana. A pesar de la existencia de factores externos que podrían afectar este desarrollo, las fintech suponen una gran oportunidad para impulsar este tipo de inclusión en Latinoamérica.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Thomas Barwick | Getty Images

El desarrollo financiero en la región latinoamericana ha sido significativo en los últimos años, un aspecto que no se puede negar; a este suceso también se le suma la creación de empresas con objetivos innovadores y que buscan ampliar la inclusión financiera dentro de la región.

Según datos del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, en 2021, solo el 76% de la población de esta región contaba con cuentas en instituciones financieras. Y aunque hay razones externas por lo cual se dan estos factores, como la desconfianza en el sistema y la informalidad, un 29% de ocho países latinoamericanos ya utiliza medios digitales para realizar transacciones financieras.

A la apuesta en la mejoría e inclusión financiera en Latinoamérica, se le unen empresas como Vexi, que ha logrado un impresionante hito al aprobar más de un millón de tarjetas de crédito lo cual destaca su sólida estrategia empresarial y resultados positivos en su flujo de efectivo.

Este gran paso está redefiniendo límites y cambiando las reglas, lo que abre las puertas al empoderamiento financiero dentro de la región.

Por otra parte, la inclusión financiera también se presenta como una gran oportunidad para el desarrollo de las conocidas fintech en latinoamérica, lo que conllevaría a un mayor desarrollo dentro de la región.

Este tipo de tendencias que favorecen la inclusión financiera, ya se han extendido por todas las regiones del mundo, por ejemplo, la startup puertorriqueña Gulp Data tiene la misión de ayudar a las empresas emergentes a aprovechar sus datos como un activo del balance para acceder al capital en forma de préstamos respaldados por datos, obteniendo una evaluación más precisa de sus activos y evitando así tener que renunciar a fondos propios.

El futuro financiero latinoamericano, a pesar de ciertos desafíos a tratar, luce prometedor y se espera que con todas las empresas nuevas, tipo startups el nivel de confianza y crecimiento tanto financiero como innovador en la región, siga creciendo.

Relacionado: Así es cómo la inteligencia artificial cambiará el rumbo de las fintech
Startups

6 mantras ganadores para emprendedores primerizos

Información que debe seguir para convertirse en un emprendedor novato de éxito.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Startups

La verdadera tasa de fracasos de las pequeñas empresas

Comprender cómo y por qué fracasan las empresas puede ayudarlo a prepararse para el éxito.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Noticias

MrBeast anuncia 'Beast Games': El 'reality show' más grande de la historia en Amazon Prime

Según el famoso youtuber, el programa será el más grande de la historia y será transmitido exclusivamente por la plataforma de streaming.

Marketing

Los expertos comparten las 5 cosas que necesitas entender sobre SEO en 2024

La optimización de motores de búsqueda (SEO) puede parecer un juego con reglas que cambian constantemente. Afortunadamente, los expertos dicen que hay un estándar SEO que nunca cambiará.