Get All Access for $5/mo

¿Se otorgarán derechos a los dispositivos de inteligencia artificial que sean conscientes en el futuro? Eric Schwitzgebel y Henry Shevlin aseguraron que en el futuro será necesario dar derechos y tratar con dignidad a las máquinas que operen con inteligencia artificial.

Yuichiro Chino | Getty Images

La inteligencia artificial (IA) cada día nos sorprende más y avanza a pasos agigantados, es por ello que las empresas han comenzado a sustituir a sus trabajadores por máquinas, las cuales son capaces de hacer las mismas labores y con mayor eficiencia.

El experto en filosofía Eric Schwitzgebel y el investigador de inteligencia "no humana" Henry Shevlin han puesto atención especial en si los dispositivos de inteligencia artificial están en camino de generar conciencia o no.

Por medio de un artículo publicado en Los Angeles Times, ambos señalaron que la inteligencia artificial está en camino de generar conciencia, situación que podría causar problemas a las empresas y sus jefes.

Schwitzgebel y Shevlin indicaron que si lo anterior llega a suceder será necesario comenzar a pensar sobre cómo se debe tratar a los dispositivos equipados con la inteligencia artificial.

Algunas personas se podrán preguntar sobre cuál es el significado de esto, pues es simple: es sobre los derechos que podrían adquirir las máquinas y sobre la obligación de los operadores de tratarlos de manera ética y decente.

"Los propios sistemas de IA podrían comenzar a suplicar, o parecer suplicar, por un trato ético. Pueden exigir que no los apaguen, reformateen o eliminen; supliquen que se les permita hacer ciertas tareas en lugar de otras; insistan en los derechos, la libertad y los nuevos poderes; tal vez incluso esperen ser tratados como nuestros iguales", mencionaron en el artículo.

De acuerdo con ellos, la alternativa "más segura" ante este escenario sería otorgar derechos a las máquinas conscientes.

"Imagínese si no pudiéramos actualizar o eliminar un algoritmo que arroja odio o vende mentiras porque a algunas personas les preocupa que el algoritmo sea consciente. O imagina si alguien deja morir a un humano para salvar a un 'amigo' de la IA. Si otorgamos derechos sustanciales a los sistemas de IA demasiado rápido, los costos humanos podrían ser enormes", escribieron.

La única forma de garantizar que ninguno de estos resultados ocurra, escribió la pareja de investigadores, sería no otorgarle conciencia a la inteligencia artificial en primer lugar.
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Liderazgo

Por qué el liderazgo de servicio se está convirtiendo en el estilo de liderazgo del futuro

El liderazgo de servicio se considera un enfoque más auténtico para abordar genuinamente las necesidades de los seguidores.

Noticias

Donald Trump abre su cuenta de TikTok, pese a intentar prohibir la red social durante su mandato

El expresidente quiere llegar a un público joven y por eso ahora usa una plataforma que en el pasado intentó prohibir.

Tecnología

Cómo la Generación Z ha tomado la delantera en la industria de los videojuegos

Una nueva era de juegos está en marcha, con aquellos nacidos a finales de los 90 que buscan tomar la antorcha de las generaciones anteriores.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.