Get All Access for $5/mo

El 87% de los empleados de Microsoft creen que trabajan mejor desde casa, pero sus jefes piensan lo contrario ¿Qué tan productivo te sientes cuando trabajas a distancia? ¿Crees que t jefe piensa lo mismo?

picture alliance | Getty Images

Mucho se ha escrito en torno al teletrabajo desde que inició la pandemia del COVID-19. Obligados a encerrarnos y evitar los lugares públicos, aprendimos a trabajar a distancia y en muchos casos quedó demostrado que no era necesario ir a la oficina para ser productivos.

Conforme el número de contagios ha ido bajando y la vida vuelve a ser parecida a lo que alguna vez llamamos normalidad, las empresas comienzan a pedir a sus empleados que adopten rutinas laborales que parecían erradicadas y que vuelvan a las oficinas todos los días de la semana en un horario que suele extenderse de las 9 de la mañana a las 6 de la tarde.

Ante la posibilidad de abrazar la presencialidad, las empresas se preguntan qué tan conveniente resulta el trabajo a distancia para la productividad y algunas, como Microsoft, han realizado encuestas a su personal para tratar de descifrarlo.

Al ser cuestionados sobre el impacto que el teletrabajo tiene en la productividad, el 87% de los empleados aseguraron ser igual o más productivos que cuando laboran de manera presencial. Sin embargo, al responder la misma pregunta el 80% de los gerentes respondieron que sus subordinados eran menos efectivos cuando trabajaban desde casa.

Entendiendo la discrepancia

Staya Nadella, el CEO de Microsoft, habló en torno al estudio con la BBC y explicó: "Tenemos que superar lo que describimos como 'paranoia de productividad', porque todos los datos que tenemos muestran que más del 80% de los individuos sienten que son muy productivos, excepto que su gerencia no piensa que lo sean… Las 70,000 personas que se unieron a Microsoft durante la pandemia, vieron a la empresa a través de la lente de la pandemia. Y ahora, cuando pensamos en la siguiente fase, necesitamos revitalizarlos, volver a reclutarlos, ayudarlos a formar conexiones sociales".

El regreso a la presencialidad ha implicado un reto para muchas empresas que sienten que a distancia sus trabajadores no son tan eficientes (entre estas se encuentran Apple y Tesla), pero con una plantilla laboral cada vez más joven que busca esquemas laborales que les permitan establecer muchas veces su propios horarios y trabajar desde donde ellos quieran.

En el caso de Microsoft los empleados pueden trabajar desde casa hasta el 50% del tiempo o incluso más si su jefe lo autoriza. Sin embargo, estudios como este pudieran obligar a cambios en el futuro próximo, pues lo que toda empresa busca es que los miembros de su equipo sean lo más productivos posible. El reto para las compañías es ofrecer a sus empleados esquemas y opciones laborales que les parezcan atractivos y que los hagan permanecer y desarrollarse. Sobre todo los miembros de la Generación Z (los nacidos después de 1997) son muy propensos a cambiar de empleo cuando las condiciones ofrecidas por su empleador no les convencen.

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Consultoría

Así es como debes de pensar si quieres preparar tu negocio para el éxito

Líderes auténticos, compasivos, transparentes con una pizca adicional de curiosidad son el futuro.

Emprendedores

Las 4 etapas del agotamiento y cómo aprovecharlas para tu beneficio

Las tres primeras son preocupantes pero remediables, la última puede terminar con el trabajo, pero hay lecciones valiosas en todas las etapas del agotamiento laboral.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Cómo este emprendedor pasó de levantar €83 millones de euros a irse a la bancarrota en menos de tres meses

El caso de la cadena de lavanderías Jeff en Latinoamérica muestra todo lo que una startup no debe hacer al expandirse por la región.

Estilo de vida

25 datos interesantes que debes saber sobre Chick-fil-A

¿Un dato interesante sobre Chick-fil-A? Para 2020, se espera que la cadena de comida rápida sea más grande que Wendy's, Burger King y Taco Bell.

Tecnología

Así es CyberOne, el robot humanoide desarrollado por Xiaomi

La empresa china presentó diversos productos entre los que destacó un androide que supuestamente puede reconocer las diversas emociones de un humano.