Get All Access for $5/mo

Meta endurece sus políticas para que los empleados regresen a trabajar a la oficina La empresa exige al menos tres días de trabajo presencial cada semana; no cumplir con ellos pondría en riesgo al empleado.

JOSH EDELSON | Getty Images

Los terribles días de la pandemia parecen haber quedado atrás. Pero no sucede lo mismo con la polémica en torno al teletrabajo. Después de un par de años "encerrados" en los que las empresas tuvieron que reinventar métodos y procesos para que sus equipos permanezcan comunicados y así, mantener la productividad elevada, los directivos buscan que sus empleados vuelvan a trabajar en la oficina de manera presencial.

Los CEO's de grandes empresas como Bob Iger (Disney), Elon Musk (SpaceX, Tesla), Sam Altman (OpenAI) y Tim Cook (Apple) se han pronunciado en repetidas ocasiones en torno al tema, insistiendo en que la gente es más productiva cuando está en una oficina qué a través de sesiones remotas en Zoom.

Aunque muchas empresas han buscado llegar a un punto medio estableciendo esquemas híbridos, la balanza en el caso de los directivos parece inclinarse hacia la presencialidad.

Relacionado: Académico de Harvard explica por qué el teletrabajo seguirá siendo una tendencia en el 2023

¿Qué pasa con Meta, la empresa de Mark Zuckerberg?

Meta ha actualizado las directrices de la compañía de RTO (tiempo objetivo de recuperación, el tiempo establecido en un negocio para que los procesos se recuperen después de una contingencia) y todos los trabajadores han sido notificados por medio de un comunicado interno que aquellos que estén asignados a una oficina deben de realizar su trabajo de manera presencial al menos tres días a la semana.

Aunque, como parte del llamado "Año de la Eficiencia", Mark Zuckerberg ya había hablado de los beneficios de la presencialidad, con esta medida la empresa indica una dirección clara sobre el tema.

Según Business Insider, el comunicado firmado por Lori Goler, directora de recursos humanos de la compañía, indica que quienes fueron contratados para trabajar de manera remota no se tienen que presentar ningún día en la oficina. Además, explica que los directivos revisarán mensualmente la información sobre cada empleado y que aquellos que no cumplan con la medida podrían llegar a perder su empleo.

Relacionado: Brian Chesky, CEO de Airbnb, y su idea sobre el teletrabajo

Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Experto en creación de contenidos

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Iniciar un negocio

La guía completa de 12 pasos para iniciar un negocio

Todo lo que necesitas saber sobre cómo iniciar un negocio.

Marketing

Los expertos comparten las 5 cosas que necesitas entender sobre SEO en 2024

La optimización de motores de búsqueda (SEO) puede parecer un juego con reglas que cambian constantemente. Afortunadamente, los expertos dicen que hay un estándar SEO que nunca cambiará.

Noticias

Aplicación impulsada por la IA para crear fotos de perfil en LinkedIn se hace viral en TikTok

Remini, app que funciona con la inteligencia artificial, ha ayudado a miles de usuarios a encontrar la foto perfecta para su perfil de LinkedIn.

Noticias

7 formas de influir en otras personas

Cuando se trata de los principios de la persuasión, hay una razón por la que estas fórmulas probadas y verdaderas han funcionado durante siglos.