Mark Zuckerberg dice que los ingenieros que trabajan de forma presencial en Meta tienen un mejor desempeño que aquellos que lo hacen de manera remota El empresario se refirió al tema en el comunicado que mandó a la empresa anunciado otro recorte masivo de empleos.

Por Eduardo Scheffler Zawadzki

Bloomberg | Getty Images

Mucho se ha dicho y escrito en torno a los beneficios del trabajo a distancia que tomó un enorme impulso a nivel mundial después de la emergencia sanitaria desatada por el COVID-19. Aunque muchas empresas han pedido a sus empleados que vuelvan a trabajar en la oficina de manera presencial, en la mayoría de los casos se trata de esquemas híbridos, en donde el trabajador se presenta en la oficina un par de días a la semana y el resto del tiempo lo pasa trabajando a la distancia.

En el mismo comunicado en el que anunció que Meta recortará otras 10,000 posiciones de trabajo, Mark Zuckerberg comparó el desempeño de los trabajadores que ingresaron a la empresa de manera presencial con el de aquellos que comenzaron a trabajar de manera remota.

El ejecutivo explica: "Nuestro análisis inicial de los datos de rendimiento sugiere que los ingenieros que se unieron a Meta en persona y luego se transfirieron a remoto o permanecieron trabajando de manera presencial tuvieron un mejor desempeño en promedio que las personas que se unieron de forma remota. Este análisis también muestra que los ingenieros que están iniciando su carrera en promedio se desempeñan mejor cuando trabajan en persona con sus compañeros de equipo al menos tres días a la semana".

Luego Zuckerberg explica que cree que el estar en el mismo espacio físico con nuestros compañeros de trabajo ayuda a fortalecer las relaciones y a generar cohesión y confianza entre los integrantes del equipo.

Aunque el empresario no llega a ninguna conclusión definitiva ni plantea cambios, sí explica que están investigando más a fondo el tema para encontrar un modelo que permita a las personas construir "las conexiones necesarias para trabajar de manera efectiva".

Mark Zuckerberg ha declarado al 2023 como el Año de la Eficiencia en Meta y además de haber recortado más de 20,000 puestos de trabajo de noviembre a la fecha, ha cancelado proyectos que no resultan prioritarios y ahora mira con detenimiento el desempeño de cada uno de sus empleados.

¿Estarán los días del trabajo remoto contados e Meta?
Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Experto en creación de contenidos

Temas relacionados

Noticias

Aplicación impulsada por la IA para crear fotos de perfil en LinkedIn se hace viral en TikTok

Remini, app que funciona con la inteligencia artificial, ha ayudado a miles de usuarios a encontrar la foto perfecta para su perfil de LinkedIn.

Noticias

El ciberataque que llevó a la polémica decisión de sugerir la eliminación de servicios en la nube y otras 4 noticias destacadas de la semana

Descubre las noticias más destacadas de la semana, desde el hackeo masivo en Colombia que llevó a la polémica sugerencia de eliminar los servicios en la nube, hasta las 12 razones por las que necesitas un plan de negocio en tu vida.

Consultoría

Este estilo de liderazgo está redefiniendo el éxito en el mundo empresarial moderno

Adoptar este estilo de liderazgo requiere un crecimiento continuo, pero conduce a un éxito notable, tanto en términos financieros como cualitativos, enriqueciendo nuestro mundo.

Emprendedores

Las 5 características clave y cualidades de un buen líder

La creación de equipos de alto rendimiento se ha convertido en un objetivo fundamental para numerosas empresas de primer nivel.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Plan de Negocios

10 consejos simples para escribir un plan de negocios exitoso

En el nuevo libro "Write Your Own Business Plan", el experto en negocios Eric Butow elimina la ansiedad y la confusión de la planificación y ofrece una hoja de ruta fácil de seguir hacia el éxito.