Meta confirma que recortará otros 10,000 puestos de trabajo

La empresa publicó un comunicado en el que detalla los planes para cumplir con el Año de la Eficiencia planteado por Mark Zuckerberg.

learn more about Entrepreneur en Español

Por Entrepreneur en Español

Justin Sullivan | Getty Images

El rumor que comenzó hace una semana ha sido confirmado: Meta hará una segunda ronda de despidos en un intento por corregir el rumbo financiero de la empresa.

El día de hoy la compañía publicó un comunicado en el que explica que espera reducir la planta laboral en 10,000 posiciones de trabajo, además de cancelar la contratación de 5,000 puestos que estaban vacantes.

El documento titulado Actualización sobre el Año de la Eficiencia de Meta, Mark Zuckerberg explica: "En los próximos meses, los líderes de las organizaciones anunciarán planes de reestructuración centrados en aplanar nuestras organizaciones, cancelar proyectos de menor prioridad y reducir nuestras tasas de contratación. Con menos contrataciones, he tomado la difícil decisión de reducir aún más el tamaño de nuestro equipo de reclutamiento".

Según se explica en el documento, la mayoría de los movimientos se harán a finales del mes de abril, aunque algunos de ellos podrían postergarse hasta finales de 2023. Junto con otros cambios dentro de la organización (como la cancelación de proyectos que no son prioritarios) el recorte busca "tanto la construcción de una empresa más ágil y técnica, como la mejora de nuestro rendimiento comercial para permitir nuestra visión a largo plazo".

En noviembre del año pasado Meta se unió a otras compañías tecnológicas al disminuir en un 13% su planta laboral alrededor del mundo, en un esfuerzo por recortar gastos y replantear los objetivos de la empresa. En total se quedaron sin empleo 11,000 trabajadores.

Un crecimiento desmedido durante los años de pandemia aunado a una inversión multimillonaria en el desarrollo de un metaverso que no termina de despegar mantiene a Meta en una situación complicada.

En febrero Mark Zuckerberg se refirió al 2023 como al "año de la eficiencia" y anticipó que se cancelarían los proyectos que no estuvieran funcionando y que se eliminarían niveles medios de gerencia para hacer a la empresa más ágil en su toma de decisiones.

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Temas relacionados

Noticias

OpenAI publica estudio con la lista de profesiones amenazadas por ChatGPT y la inteligencia artificial

En un estudio realizado por la organización y la Universidad de Pennsylvania se enumeran los empleos que mayor riesgo corren de ser reemplazados por la nueva tecnología.

Noticias

¿Podría ser cierto?: Blockbuster podría estar insinuando un regreso sorpresa

La empresa ha cerrado todas sus tiendas excepto una en Bend, Oregonn en Estados Unidos.

Emprendedores

Estos son los 8 mejores negocios para emprender según la inteligencia artificial

Le pedimos a ChatGPT que nos diera opciones para lanzar un nuevo negocio. Estos son los giros más convenientes según la herramienta desarrollada por OpenAI.

Emprendedores

De la idea al emprendimiento: la historia detrás de hey, hom! y el mapa virtual con datos de 2,000,000 de inmuebles en la Ciudad de México

Hace más de una década los hermanos Telleria pensaron en crear un mapa virtual que sirviera como herramienta al sector inmobiliario en México. Esta es su historia.

Tecnología

¿Cómo empezar tu empresa con inteligencia artificial en menos de una hora?

Las herramientas de inteligencia artificial pueden ayudar a los fundadores y startups a generar nuevos conceptos e investigar el potencial del mercado.