Get All Access for $5/mo

Incrementará el salario mínimo 20% en México en 2024 Lo anterior fue anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina del viernes 1 de diciembre.

Simon McGill | Getty Images

En su conferencia matutina del 1 de diciembre de 2023, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio una noticia importante para los trabajadores mexicanos: tras negociaciones con el sector obrero y empresarial, se acordó un incremento del 20% en el salario mínimo a partir del próximo año.

Desde el comienzo de su mandato, López Obrador ha manifestado su compromiso de mejorar las condiciones económicas de la población.

Este aumento, que supera la tasa de inflación, marca un paso importante hacia el objetivo del presidente de duplicar el salario mínimo en términos reales, el cual hizo en 2018.

"Esto es histórico porque significa que vamos a cumplir lo que ofrecimos al inicio de nuestro gobierno de aumentar el salario mínimo en términos reales al doble", destacó el mandatario en su rueda de prensa desde Palacio Nacional, en Ciudad de México.

Con el ajuste, el salario mínimo se establecerá en $248.93 pesos diarios, lo que equivale a $7,467 pesos mensuales.

En la región fronteriza del norte del país, donde se han registrado incrementos significativos desde el comienzo del actual periodo presidencial, el salario pasará $375 pesos diarios, lo que equivale $11,403 pesos al mes.

Relacionado: ¿Adiós gentrificación? Diputados proponen impuesto especial a nómadas digitales en la Ciudad de México

¿Qué es el salario mínimo?

En virtud del Artículo 90 de la Ley Federal del Trabajo, el salario mínimo se consolida como la compensación mínima que los trabajadores deben recibir por sus servicios en una jornada laboral.

Según la legislación, el salario mínimo no solo debe ser una cifra simbólica, sino que debe ser lo suficientemente amplio como para cubrir las necesidades normales de un jefe de familia. Esto abarca aspectos materiales, sociales y culturales, así como la capacidad de garantizar la educación obligatoria de los hijos.

La Ley Federal del Trabajo también resalta la importancia de proteger la capacidad adquisitiva del salario. En este sentido, se considera de utilidad social la implementación de instituciones y medidas que no solo resguarden el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también faciliten su acceso a los satisfactores necesarios para una vida digna.

Relacionado: ¿Qué ha pasado con la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales en México?

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Startups

6 mantras ganadores para emprendedores primerizos

Información que debe seguir para convertirse en un emprendedor novato de éxito.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Startups

La verdadera tasa de fracasos de las pequeñas empresas

Comprender cómo y por qué fracasan las empresas puede ayudarlo a prepararse para el éxito.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Noticias

MrBeast anuncia 'Beast Games': El 'reality show' más grande de la historia en Amazon Prime

Según el famoso youtuber, el programa será el más grande de la historia y será transmitido exclusivamente por la plataforma de streaming.

Marketing

Los expertos comparten las 5 cosas que necesitas entender sobre SEO en 2024

La optimización de motores de búsqueda (SEO) puede parecer un juego con reglas que cambian constantemente. Afortunadamente, los expertos dicen que hay un estándar SEO que nunca cambiará.