¿Qué ha pasado con la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales en México? De acuerdo con lo mencionado por legisladores, esta reforma no se aprobará en 2024, pues todavía hay puntos que afinar.

Por Entrepreneur en Español

Westend61 | Getty Images

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados de México, Jorge Romero Herrera, declaró que la aprobación del dictamen para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales este año es "prácticamente imposible".

Y es que señaló que esta dificultad se debe a los tiempos legislativos. Destacó los desafíos que enfrentaría la modificación constitucional propuesta.

De acuerdo con El Financiero, la iniciativa, presentada por la diputada Susana Prieto Terrazas, busca modificar el apartado A del artículo 123 de la Constitución para establecer una jornada laboral de 40 horas semanales con dos días de descanso obligatorio por cada cinco días trabajados.

Aunque el presidente de la Jucopo reconoció que todos los grupos parlamentarios expresan disposición para respaldar la reducción de las horas de trabajo, señaló los pasos legislativos necesarios para su aprobación.

Relacionado: ¿Adiós gentrificación? Diputados proponen impuesto especial a nómadas digitales en la Ciudad de México

Asimismo, explicó que, al tratarse de una reforma constitucional, se requiere la aprobación con dos terceras partes en la Cámara de Diputados. Posteriormente, la propuesta debe recibir el mismo respaldo en el Senado y ser avalada por al menos 17 de los 32 congresos locales.

Además, el presidente de la Jucopo mencionó que la propuesta debería ser enviada al Ejecutivo Federal para su publicación, lo cual plantea desafíos considerables dada la proximidad del fin del periodo de sesiones.

El coordinador del PAN también expresó la necesidad de proteger a las micro, pequeñas y medianas empresas, destacando que la reforma no debe descuidar los intereses de los empleadores, especialmente aquellos que dirigen pequeños negocios.

Por lo anterior, aclaró que la abstención de los panistas en la votación de la iniciativa en comisiones no refleja una oposición a la propuesta en sí, sino la falta de tiempo para analizarla adecuadamente debido a la entrega tardía del documento.

"Es necesario aclarar que esta reforma es para beneficiar a aquellas personas que trabajan seis días a la semana", enfatizó Romero Herrera, señalando que el objetivo es mejorar las condiciones de trabajo para ciertos sectores sin generar desempleo.

Relacionado: La Ley del Home Office ya es oficial en México. ¿Estás listo para cumplir con ella?
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Temas relacionados

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Emprendedores

Wonka y la fábula del emprendedor: descubriendo el verdadero sabor del éxito

En la historia del inventor chocolatero hay grandes lecciones para cualquiera que esté pensando en emprender un negocio.

Noticias

Aplicación impulsada por la IA para crear fotos de perfil en LinkedIn se hace viral en TikTok

Remini, app que funciona con la inteligencia artificial, ha ayudado a miles de usuarios a encontrar la foto perfecta para su perfil de LinkedIn.

Iniciar un negocio

7 ideas de negocios basadas en la IA que te harán rico

Ideas lucrativas de negocios impulsadas por la inteligencia artificial que los emprendedores deben de considerar.

Estilo de vida

7 películas en Netflix que todos los emprendedores deberían ver

Estas películas entretendrán y educarán.

Noticias

El futurólogo Ray Kurzweil cree que para 2030 los seres humanos podríamos erradicar la enfermedad y alcanzar la inmortalidad

Durante años el científico ha hecho y acertado en muchas de sus predicciones. Sus ideas han resurgido tras haber aparecido en un video en el canal del youtuber ADAGIO.