Get All Access for $5/mo

¿Llevarías a tu mamá o a tu papá a una entrevista de trabajo? Según un estudio, los miembros de la Generación Z lo están haciendo Desde llevar a los padres a entrevistas hasta salarios poco realistas, estos son algunas de los comportamientos de las jóvenes generaciones al buscar empleo.

FG Trade | Getty Images

Una nueva tendencia entre los candidatos a puestos de trabajo de la Generación Z está generando preocupación entre los empleadores: llevar a sus padres a las entrevistas de trabajo. Según una reciente encuesta, más del 50% de los empleadores señalaron que los jóvenes candidatos enfrentaron dificultades para mantener contacto visual durante las entrevistas y el 50% mencionó que solicitaban salarios poco realistas.

El estudio realizada por Intelligent a 800 gerentes, directores y ejecutivos involucrados en procesos de contratación en los Estados Unidos, reveló que uno de cada cinco empleadores recibió a un recién graduado que asistió a la entrevista laboral acompañado por alguno de sus padres. Algunos de los empleadores encuestados indicaron que los profesionales jóvenes pueden mostrar una actitud de sentirse con derechos o con un sentido exagerado de merecimiento, y ser propensos a ofenderse fácilmente.

Relacionado: 5 sencillos consejos para incorporar a la generación Z en su lugar de trabajo

Además, la encuesta destacó que algunos empleadores preferirían contratar a candidatos mayores para evitar contratar a recién graduados. Estos empleadores estarían dispuestos a ofrecer beneficios y salarios más altos a candidatos mayores como una medida preventiva. Según la opinión de los empleadores encuestados, la reputación de los jóvenes profesionales también se ve afectada, pues se perciben como poco preparados para el mundo laboral y con habilidades de comunicación deficientes.

En el contexto de la integración creciente de la Generación Z en la fuerza laboral, algunas grandes empresas han expresado preocupaciones sobre la adaptabilidad de esta generación a la vida corporativa. Como respuesta, algunas empresas, como PWC, Deloitte y KPMG, han implementado cursos adicionales sobre habilidades blandas para abordar áreas como la comunicación, la etiqueta en la oficina y el trabajo en equipo, especialmente para aquellos graduados durante la pandemia.

Relacionado: Estas son las tres claves para el éxito profesional en Latinoamérica, según el fundador de PROtalento

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Donald Trump abre su cuenta de TikTok, pese a intentar prohibir la red social durante su mandato

El expresidente quiere llegar a un público joven y por eso ahora usa una plataforma que en el pasado intentó prohibir.

Iniciar un negocio

La guía completa de 12 pasos para iniciar un negocio

Todo lo que necesitas saber sobre cómo iniciar un negocio.

Tecnología

Cómo la Generación Z ha tomado la delantera en la industria de los videojuegos

Una nueva era de juegos está en marcha, con aquellos nacidos a finales de los 90 que buscan tomar la antorcha de las generaciones anteriores.

Estrategias de crecimiento

7 formas de establecer y realizar un seguimiento de los objetivos para lograr el máximo éxito en 2022

Cómo aprovechar el impulso de este nuevo año para alcanzar puntos de referencia personales y profesionales.