Get All Access for $5/mo

MidJourney Magazine, la primera revista del mundo impulsada por la inteligencia artificial La plataforma de generación de imágenes ha lanzado una revista impresa para demostrar de lo que es capaz.

Jasmin Merdan | Getty Images

La inteligencia artificial (IA) ha conquistado nuestros espacios digitales, desde modelos de lenguaje autorregresivos hasta generadores de imágenes a partir de texto, motores de búsqueda y chatbots que incluso se encuentran en nuestros automóviles.

Y como si eso no fuera suficiente, ahora MidJourney, uno de los generadores de imágenes más famosos y efectivos, llega al mundo físico como una publicación impresa llamada MidJourney Magazine.

La idea de la revista es presentar en cada ejemplar una selección de las mejores imágenes creadas utilizando esta herramienta, así como entrevistas con miembros destacados de la comunidad de usuarios de la plataforma.

La segunda edición de MidJourney Magazine (la primera se publicó en marzo) consta de 114 páginas y, además de las imágenes, incluye una entrevista de ocho páginas con Bob Bonniol, un diseñador creativo que utiliza la plataforma como una herramienta para explorar y mejorar nuevas ideas.

Las imágenes se presentan una tras otra, sin un concepto editorial que las vincule, aunque están agrupadas por tema. Cada imagen va acompañada del prompt, es decir, la instrucción que un humano solicitó a la plataforma.

La revista sirve como escaparate para demostrar las capacidades visuales de esta nueva tecnología, aunque como menciona el autor Chris Stokel-Walker de Wired, algo parece estar faltando: "Quiero que me guste, pero no tiene alma".

Y puede que tenga razón. Lo que parece faltar en el contenido de la revista es la capacidad de establecer una conexión significativa con el lector, ofreciendo artículos irresistibles y conceptos desafiantes. Es necesario ir más allá de la forma para explorar el trasfondo de las cosas.

Hasta ahora, MidJourney Magazine es simplemente una impresionante colección de imágenes sorprendentes. Pero eso no es culpa de la IA. Muchas revistas, libros, sitios web, series y películas enfrentan el mismo desafío.

Con la ayuda de un editor y prompts que ilustren un concepto bien pensado, esta revista podría lucir muy diferente. Porque al final, eso es lo que se trata del uso de la inteligencia artificial: una verdadera colaboración entre las máquinas y los humanos para crear productos que combinen lo mejor de ambos mundos. La eficiencia y velocidad de una tecnología capaz de crear cosas que hasta ahora solo podíamos imaginar, junto con la sensibilidad de los seres humanos.

Relacionado: Una pintura creada por la herramienta de inteligencia artificial Midjourney gana el primer lugar en un certamen de obras de arte

Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Experto en creación de contenidos

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Liderazgo

Por qué el liderazgo de servicio se está convirtiendo en el estilo de liderazgo del futuro

El liderazgo de servicio se considera un enfoque más auténtico para abordar genuinamente las necesidades de los seguidores.

Noticias

Donald Trump abre su cuenta de TikTok, pese a intentar prohibir la red social durante su mandato

El expresidente quiere llegar a un público joven y por eso ahora usa una plataforma que en el pasado intentó prohibir.

Tecnología

Cómo la Generación Z ha tomado la delantera en la industria de los videojuegos

Una nueva era de juegos está en marcha, con aquellos nacidos a finales de los 90 que buscan tomar la antorcha de las generaciones anteriores.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.