MidJourney elimina las pruebas gratuitas por "abusos" de los usuarios Luego de que se publicarán imágenes (generadas por la inteligencia artificial) del Papa Francisco vistiendo Balenciaga y de Donald Trump en prisión, MidJourney eliminó las pruebas gratuitas.

Por Entrepreneur en Español

midjourney.com

MidJourney, uno de los laboratorios de investigación de inteligencia artificial (IA) más prestigiosos del mundo, causó revuelo al ofrecer pruebas gratuitas para los usuarios, quienes podían generar hasta 25 imágenes.

La empresa ha anunciado que esta posibilidad ya no estará disponible debido al "abuso" que los usuarios cometieron al crear imágenes polémicas, como la de Donald Trump en prisión y la del Papa Francisco con un sofisticado look, vistiendo un abrigo de la marca española Balenciaga.

Ahora las personas que quieran generar este tipo de imágenes tendrán que pagar una suscripción a Midjourney que oscila entre los $10 y los $60 dólares.

"Las imágenes se vuelven más y más realistas y las herramientas, más y más poderosas", dijo el CEO y fundador de esta plataforma, David Holz, quien señaló que buscarán aplicar algunos filtros de moderación, con el objetivo de que no se genere contenido que pueda resultar sensible para algunos.

Fue apenas en marzo cuando MidJourney lanzó su versión 5.0 y puso al servicio de los usuarios las pruebas gratuitas; pocos días después se generaron las imágenes del Papa Francisco y Donald Trump.

MidJourney fue lanzado en 2022 y actualmente acumula más de 13 millones de personas suscritas al servicio; es una de las herramientas de Inteligencia Artificial más usadas en el mundo.

La popularidad de esta empresa ha ido en incremento, debido a que sus normas de contenido son más flexibles que las de DALL-E 2.

MidJourney solo puede ser utilizado por los mayores de 13 años; además, no permite la creación de contenido para adultos ni el gore.

MidJourney fue demandada en enero pasado por un colectivo de artistas, que asegura que los desarrolladores entrenaron el modelo de IA con imágenes y obras publicadas en Internet sin el consentimiento de los creadores.
Wavy Line
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Temas relacionados

Emprendedores

5 consejos para lanzar un negocio mientras trabajas de tiempo completo

Lanzar un negocio mientras trabajas de 9 a 5 no es fácil. Es un camino común para quienes quieren emprender, pero no está exento de desafíos.

Noticias

El riesgo de extinción de la especie humana a causa de la inteligencia artificial y otras 4 noticias destacadas de la semana

La periodista Yohanna Mendoza nos presenta los temas principales que fueron tendencia esta semana pasada en Entrepreneur en Español.

Emprendedores

¿Cómo conviertes a tus empleados en solucionadores de problemas? Esta fórmula de 3 pasos te puede ayudar

Como líderes, necesitamos resolver problemas de nuestra empresa de manera efectiva. Con frecuencia tenemos la urgencia de solucionarlo todo rápidamente, pero ¿es realmente sostenible ese sistema de resolución de problemas?

Noticias

9 rasgos que todo líder del siglo XXI necesita

Estos tiempos exigen un conjunto especial de habilidades de liderazgo. ¿Los tienes?

Noticias

Conoce a Minerva, el modelo de inteligencia artificial capaz de resolver complejas operaciones matemáticas

Desarrollado por Google, el modelo entiende, razona y da solución a problemas que implican un razonamiento cuantitativo que habitualmente se le dificulta a la inteligencia artificial.

Emprendedores

Nilus, la startup que usa tecnología para combatir el desperdicio de alimentos y el hambre

Cada año se desperdician alrededor de 1,300 millones de toneladas de alimentos en el mundo; bien utilizado, dicho desperdicio podría reducir una de las principales problemáticas de la desigualdad en América Latina.