Una pintura creada por la herramienta de inteligencia artificial Midjourney gana el primer lugar en un certamen de obras de arte El cuadro fue creado a partir de una serie de procesos ejecutados por una herramienta digital; la comunidad artística levanta la voz y surge la pregunta obligada: ¿eso es arte?

Por Eduardo Scheffler Zawadzki

Jenar | Getty Images

Lo intuimos desde hace tiempo: llegará el día en el que las máquinas dotadas de inteligencia artificial sean capaces de crear obras de arte similares a las de los humanos. Herramientas como DALL-E han demostrado de qué son capaces y un suceso en una feria de arte en Colorado, Estados Unidos, sirve para demostrar que ese día está más cerca de lo que imaginamos.

El artista Jason Allen presentó en competencia en la Feria Estatal de Colorado su obra Théâtre D'opéra Spatial en la que se puede observar a unas mujeres ataviadas con dramáticos vestidos ante un enorme ventanal que también pudiera ser un objeto celeste similar a la Luna. La imagen es impactante, con toques barrocos y como salida de una épica ópera espacial y obtuvo el primer premio en la categoría de Arte Digital.

Feliz por su logro el hombre publicó en su perfil de Twitter un post en el que explica que la imagen no fue creada por él, sino que por Midjourney, una sofisticada herramienta de inteligencia artificial, aunque su aporte fue crucial para llegar al resultado final: "He estado explorando un proceso especial que publicaré en una fecha posterior, he creado cientos de imágenes usándolo y, después de muchas semanas de afinar y curar mis generaciones (gens en inglés), elegí mis tres principales, las imprimí en lienzo después de crecerlas con Gigapixel AI y las inscribí en la Feria Estatal de Arte de Colorado (categoría de arte digital). Gané el primer lugar".

El post generó reacciones y los artistas no tardaron en levantar la voz con un tono que mezcla el enfado con la preocupación. El usuario Jenel Jumalon reposteó el tuit de Allen y comentó: "Alguien participó en un concurso de arte con una pieza generada por IA y ganó el primer premio. Sí, eso es una jodida mierda". Otro usuario llamado OmniMorpho respondió: "Estamos viendo la muerte del arte desarrollarse ante nuestros ojos".

Según reporta el sitio Vice, Allen, quien es presidente de una empresa de juegos de mesa llamada Incarnate Games, habló en el Discord de Midjourney para explicar su punto de vista. Según él lo que los artistas juzgan es el método de creación de la obra; el cree que eventualmente habrá una categoría especial para reconocer lo que implica crear un cuadro como el suyo, pese al uso de la inteligencia artificial: "¿Qué pasaría si lo miráramos desde el otro extremo? ¿Qué pasaría si un artista hiciera una serie de restricciones tremendamente difíciles y complicadas para crear una pieza? Digamos: hizo su (obra de) arte mientras colgaba boca abajo y era azotado mientras pintaba. ¿Debería el trabajo de este artista ser evaluado de manera diferente a otro artista que creó la misma pieza 'normalmente'? Sé lo que sucederá con esto al final, simplemente van a crear una categoría de 'arte (creado por) inteligencia artificial'…". Allen asegura que, al inscribir su obra en el certamen, dejó claro que esta fue creada utilizando Midjourney.

La preocupación porque las máquinas y la inteligencia artificial terminen apropiándose de procesos que hoy pertenecen a los humanos es real y las reacciones al premio obtenido por Théâtre D'opéra Spatial lo hacen evidente. Diseñadores, fotógrafos y artistas gráficos temen que en el futuro próximo (¿o inmediato?) los procesos que ellos resolvían queden a cargo de una máquina como ha sucedido ya en muchos otro procesos creativos y laborales. El punto de Allen es que la máquina requiere de un aporte del humano. Él lo ve más como un proceso colaborativo capaz de crear impresionantes obras. ¿Podemos llamar a eso arte? Tú, ¿de qué lado estás?
Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Experto en creación de contenidos

Temas relacionados

Noticias

Los influencers creados con inteligencia artificial se hacen popualres en Instagram y otras 4 noticias destacadas de la semana

Desde la popularidad de los nuevos influencers creados con inteligencia artificial, hasta algunos consejos para evitar perder la información en Google Drive, estas son algunas de las noticias más destacadas de la semana.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Aplicación impulsada por la IA para crear fotos de perfil en LinkedIn se hace viral en TikTok

Remini, app que funciona con la inteligencia artificial, ha ayudado a miles de usuarios a encontrar la foto perfecta para su perfil de LinkedIn.

Emprendedores

Los 5 malos hábitos de los emprendedores exitosos

Lo que inicialmente te dio impulso y éxito puede ser lo que te lleve al estrés crónico, la abrumación y el agotamiento a medida que tu negocio crece. Mantente atento a estas cinco señales de advertencia.

Tecnología

Conoce a Pablo Bot, el primer robot guía turístico del Perú

Este robot humanoide tiene instalado un software 100% peruano y es considerado como el primer guía turístico robótico del país. Fue financiado por Concytec y el Banco Mundial.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.