Ucrania lanza NFT´s que retratan la línea del tiempo del conflicto con Rusia El original proyecto muestra los principales sucesos de la guerra en NFT's que serán liberados día a día.

Por Entrepreneur Staff

bzbz | Shutterstock

Ha pasado ya más de un mes desde que Rusia decidió atacar Ucrania y lo que muchos anticipaban sería un embate veloz se ha prolongado por días de caos y destrucción. El gobierno de Volodomyr Zelensky ha anunciado una novedosa manera para recaudar fondos: la venta de NFT's basados en una línea del tiempo de la invasión rusa.

Fue Mykhailo Fedorov, Ministro de Transformación Digital de Ucrania quien anunció la medida por medio de su cuenta de Twitter: "Mientras que Rusia usa tanques para destruir Ucrania, nosotros confiamos en la revolucionaria tecnología blockchain". En su mensaje Fedorov anunció en lanzamiento de META HISTORY: Museum of War, "el lugar para guardar la memoria de la guerra. Y el lugar para celebrar la identidad y la libertad de Ucrania".

En la página del museo el usuario puede encontrar y comprar NFT's basados en momentos específicos del conflicto, ordenados por fecha y hora. Cada token es distinto, viene numerado y está acompañado por una leyenda con una breve descripción del suceso.

Los tokens se irán liberando poco a poco, en orden cronológico y no estarán visibles en la página hasta haber sido vendidos. Al momento de la redacción de esta nota solo estaban visibles los NFT's correspondientes a los tres primeros días de la invasión para sumar un total de 54 piezas creadas por diversos artistas. De he

En la página principal del museo se explica que el proyecto busca "preservar la memoria de los hechos reales de esa época, difundir información veraz entre la comunidad digital del mundo y recaudar donaciones para el apoyo a Ucrania". El 100% de los fondos reunidos se utilizarán para apoyar a los civiles y militares de Ucrania.

Todas las transacciones se hacen en criptomoneda por medio de carteras digitales como Ledger, Tokenary, Infinity y Ambire en el marketplace Fair.xyz. Este proyecto se suma a las distintas iniciativas de Ucrania para recaudar fondos en criptomoneda que suman más de $54 millones de dólares.

Cada token se venderá en 0,15 ETH (lo que equivale a $468 dólares).

Entrepreneur Staff

Entrepreneur Staff

Temas relacionados

Emprendedores

Emprendedor o ejecutivo: así es sobrevivir en una startup

En el mundo de las startups, elegir entre ser emprendedor o ejecutivo es crucial. Exploramos las ventajas, desafíos y cómo tomar la decisión adecuada para tu carrera.

Noticias

Aplicación impulsada por la IA para crear fotos de perfil en LinkedIn se hace viral en TikTok

Remini, app que funciona con la inteligencia artificial, ha ayudado a miles de usuarios a encontrar la foto perfecta para su perfil de LinkedIn.

Noticias

El ciberataque que llevó a la polémica decisión de sugerir la eliminación de servicios en la nube y otras 4 noticias destacadas de la semana

Descubre las noticias más destacadas de la semana, desde el hackeo masivo en Colombia que llevó a la polémica sugerencia de eliminar los servicios en la nube, hasta las 12 razones por las que necesitas un plan de negocio en tu vida.

Plan de Negocios

10 consejos simples para escribir un plan de negocios exitoso

En el nuevo libro "Write Your Own Business Plan", el experto en negocios Eric Butow elimina la ansiedad y la confusión de la planificación y ofrece una hoja de ruta fácil de seguir hacia el éxito.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Hackeo masivo en Colombia: el Gobierno sugiere la eliminación de servicios en la nube en respuesta al mayor ciberataque de su historia

El ciberataque producido a una multinacional afectó los servicios gubernamentales de varios países de Latinoamérica, entre ellos Colombia, donde sugieren prescindir de los servicios en la nube y volver al tradicional 'on premise', estas serían las implicaciones.