Laboratoria lanza nuevo bootcamp para mujeres que quieran ingresar al mundo de la tecnología La organización comenzará a ofrecer programas que unan a estudiantes de diferentes países de la región latina.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

laboratoria.la

En un mundo cada vez más globalizado, con empresas y organizaciones conectadas de manera remota y personas colaborando desde distintos países, se hace difícil pensar en cómo trabajábamos, nos relacionábamos y estudiábamos hace algunos años.

La pandemia provocada por el COVID sólo vino a acelerar esta transformación, impulsando a todos los sectores a adaptarse, sacarle el máximo provecho a la tecnología y fomentar el trabajo en equipo entre sus colaboradores.

En este escenario, las habilidades blandas, la capacidad de comunicarse efectivamente y el valor de los equipos diversos han tomado un lugar preponderante en las prioridades de las empresas y organizaciones.

Ante este nuevo escenario, Laboratoria, organización que busca formar y propiciar la empleabilidad de más mujeres en el sector tech por medio de cursos intensivos, vio una gran oportunidad. Tras más de ocho años de trabajo y numerosos aprendizajes acerca de la inserción de mujeres en el sector, la organización lanza una nueva modalidad de bootcamp, con mujeres de diferentes países aprendiendo y desarrollándose en un mismo lugar y de forma remota que inicia en el mes de septiembre.

Esto no sólo permitirá a las estudiantes compartir con mujeres de distintos países y contextos de Latinoamérica, sino que también podrán acceder a coaches de otras naciones, con conocimientos específicos en ciertos sistemas o lenguajes de programación.

De esta forma, la edtech espera sentar las bases y prepararse para poder llegar a más mujeres, aumentando su impacto en quienes quieran transformar sus vidas gracias a la tecnología. En el corto plazo, se espera que Laboratoria aumente su número de egresadas en un 10%, con miras a ampliar el impacto a miles de mujeres en Latinoamérica en los próximos años. A la fecha, la organización ya ha formado a más de 2,500 mujeres que están cambiando el escenario tecnológico del continente.

¿QUÉ SE DEBE HACER PARA PARTICIPAR?

Cualquier mujer que hable español y esté en Colombia, Chile, Ecuador, Perú o México podrá postular a los bootcamps de Laboratoria. Esto hace que se abran bootcamps de manera mensual, aumentando su frecuencia.

Por ejemplo, una mujer ya no tendrá que esperar a que abra la convocatoria de su país, sino que podrá postular al bootcamp que comience en la fecha que más le acomode, estudiando con otras mujeres del continente y siendo acompañada por coaches de distintas nacionalidades y con experiencias diversas.

El programa tiene una duración de seis meses, donde las mujeres podrán aprender sobre desarrollo web, especialidad altamente demandada hoy en día. Según la consultora Michael Page, para 2025 se requerirán 3.5 millones de profesionales especializados en STEM en Latinoamérica, una importante demanda de talento pero que también muestra la brecha de género existente en esta industria: menos del 20% de las vacantes tecnológicas en América Latina están ocupadas por el género femenino.

Las mujeres interesadas en cambiar de rubro, transformar sus carreras y sus vidas a través de la tecnología, pueden postular a los bootcamps que serán totalmente remotos a través de https://postula.laboratoria.la.

(Texto publicado orginalmente en SoyEmprendedor).

Marketing

Bill Gates dijo "El contenido es el rey" en 1996. ¿Pero sigue siendo cierto?

En nuestro mundo saturado y ruidoso, el "contenido" ya no es el rey y ha sido destronado por el "contexto".

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Emprendedores

4 libros de negocios que todo emprendedor debería leer

Hay muchos libros de negocios, pero seamos honestos: no todos cumplen con las expectativas. Aquí tienes cuatro que realmente recomendaría a emprendedores actuales y aspirantes.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Tecnología

2025 perspectivas sobre innovación en IA — lecciones aprendidas de más de 127 sesiones globales de conferencias

Como ponente principal en inteligencia artificial, he aprendido que las organizaciones líderes en IA no están esperando la estrategia perfecta; están tomando acción, probando y adaptándose a un ritmo acelerado. El futuro de la IA es ahora, y el éxito proviene de la experimentación continua, la recapacitación y el abrazo al cambio, en lugar de esperar la solución perfecta.