Ante la confirmación de que Instagram utiliza los datos de los posts para entrenar a su modelo de IA, los artistas amenazan con abandonarla Las políticas de la plataforma dejan claro el modo en el que el contenido que se sube a ella puede ser utilizado.

NurPhoto | Getty Images

Detrás del impresionante e imparable desarrollo de los modelos de inteligencia artificial (IA) reportado a diario por influencers, podcasts y medios de comunicación, se libra una batalla.

De un lado está la tecnología de la IA generativa, capaz de crear al instante lo que sea que el usuario le pida; del otro, los artistas y autores que buscan la manera de ser reconocidos y retribuidos cuando su obra se utilizada para entrenar a los diversos modelos de IA.

Ahora, Instagram se ha transformado en el nuevo campo en el que se libra esta batalla.

A principios de mayo Chris Cox, jefe de producto de Meta, participó en el Bloomberg Tech Summit y confirmó que Instagram utiliza las imágenes y videos que cada día se publican en millones de posts, para entrenar a sus modelos de IA.

Aunque la revelación tomó a muchos por sorpresa, las políticas y condiciones de la plataforma establecen de manera clara que el usuario concede a Meta el permiso "para alojar, utilizar, distribuir, modificar, mantener, reproducir, traducir y mostrar o comunicar públicamente tu contenido, así como para crear obras derivadas".

Además, en esta página la empresa explica: "Usamos información online disponible públicamente e información con licencia. También utilizamos la información que compartiste en los productos y servicios de Meta. Por ejemplo, publicaciones o fotos con sus descripciones. No usamos el contenido de tus mensajes privados con amigos y familiares para entrenar a nuestras IA".

El descontento generado por la confirmación de que Cox se suma a la inquietud por la manera en que el alcance orgánico en la plataforma se ha visto reducido dados los cambios en su algoritmo y a las pruebas que Instagram hace para mostrar formatos de anuncios que no se pueden saltar (sí, similares a los de YouTube).

Por ello muchos artistas comienzan a cuestionarse si deben o no seguir subiendo su contenido a Instagram y han publicado mensajes manifestando su descontento, y anunciado que se mudarán a alguna otra plataforma (las más populares parecen ser Cara y Artstation).

Por ahora, y gracias a las exigencias de la ley en la Unión Europea, los usuarios cuyas cuentas hayan sido creadas en dicho territorio, pueden solicitar a Meta que sus contenidos no sean utilizados para entrenar a los modelos de IA. Para el resto de los territorios solo parece haber dos opciones: resignarse o eliminar las cuentas y contenidos que no deseemos sean utilizadas para el entrenamiento de los modelos de IA.

Independientemente de la decisión que cada usuario o artista tomé, es un hecho que la IA llegó para quedarse y que poco a poco tendremos que aprender a convivir con ella siendo conscientes de sus beneficios y perjuicios, y de las implicaciones que tiene el que seamos partícipes del juego del alcance, los likes y el engagement.

Relacionado: La guerra contra el arte generado por inteligencia artificial entra en su fase más preocupante

Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Consultoría

5 formas de ganarte el respeto de tu equipo como líder joven

¿Eres nuevo en un rol de liderazgo? Aprende a evitar errores comunes y a ganarte el respeto de tus compañeros con más experiencia desde el principio.

Noticias

Sam Altman dice que ser amable con la IA cuesta miles de millones. ¿Qué opina ChatGPT?

¿Ser amable con la IA implica un problema para el planeta. La opinión del CEO de OpenAI contrasta con la de ChatGPT.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Consultoría

Soy un CEO que quería bajar de peso y mejorar mi salud. Aplicar estrategias empresariales me ayudó a lograrlo — aquí te cuento cómo

Al llevar los mismos principios de ejecución que aplico en los negocios a mi vida personal, descubrí que el verdadero liderazgo se basa en la integridad y que lograr resultados duraderos requiere un enfoque holístico de la vida, no solo centrarse en la estrategia.