En el Día de la Tierra el doodle de hoy nos recuerda de los impactos del cambio climático La imagen cambiará varias veces a lo largo del día y nos recuerda de las causas, riesgos y acciones que debemos de tomar para combatirlo.

Google

Hoy, 22 de abril, se celebra el Día de la Tierra y el doodle del día sirve como recordatorio del estado actual de las cosas. La imagen muestra imágenes reales tomadas de Google Earth que permiten la comparación y el impacto del cambio climático en nuestro planeta: glaciares que han dejado de existir, sitios devorados por el agua, zonas de sequía, huracanes.

La imagen que muestra el buscador irá cambiando a lo largo del día y al darle clic el usuario será llevado a una página con resultados de búsqueda y seis botones con información sobre el cambio climático y las acciones que debemos tomar para combatirlo: resumen, causas, efectos, acciones, noticias y videos.

Según la página el cambio climático "hace referencia a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, pero desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas, lo que produce gases que atrapan el calor".

Aunque algunas acciones dependen de los gobiernos, hay mucho que podemos hacer desde casa para contribuir y tratar de frenarlo: reciclar y minimizar el impacto que causamos generando menos basura, utilizar medios de transporte sostenibles (como el transporte público, la bicicleta o andar a pie), ahorrar en el consumo de energía eléctrica, consumir menos carne (su producción causa entre un 25% y 40% de las emisiones de CO2) y consumir alimentos "kilómetro cero", es decir, que hayan sido producidos cerca de la localidad en donde nos encontramos.

¿Por qué se celebra el Día de la Tierra?

La idea de fijar una fecha para crear conciencia en torno a la salud de nuestro planeta fue planteada por el senador estadounidense Gaylord A. Nelson reconocido por su lucha en pro del medioambiente en la década de los 60. A él se le considera el padre del movimiento ambientalista moderno. En 1969 organizó una manifestación que movilizó a más de 20 millones de personas. El político falleció en 2005 a los 89 años.

El primer Día de la Tierra se celebró el 22 de abril de 1970, pero fue hasta 2009 cuando la Organización de las Naciones Unidas lo hizo oficial mediante una resolución firmada. En 2021, durante una cumbre virtual sobre cambio climático el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se refirió a Gaylord Nelson en un comunicado de prensa que explicaba: "El Día de la Tierra fue originalmente concebido y hecho realidad por un dedicado servidor público: el fallecido senador Gaylord Nelson, de Wisconsin. El senador Nelson también cambió el mundo al crear un legado de protección ambiental a través del Día de la Tierra y de todos los avances generados por él, y lo hizo no porque estuviera de moda, sino porque era lo que se debía hacer por nuestros hijos y nietos".
Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

La muerte del Papa Francisco catapulta a la película "Cónclave" en las plataformas de streaming

Tras el fallecimiento de Francisco, millones buscan respuestas en películas sobre sucesión papal y política vaticana.

Tecnología

Este emprendedor utilizó la inteligencia artificial para transformar su negocio, y crear múltiples fuentes de ingresos. Así es como lo hizo

Existen cinco nuevas formas en que los emprendedores pueden ganar dinero con la IA, y toman menos tiempo de lo que imaginas.

Emprendedores

Los 3 hábitos de vida que me hicieron más ágil, fuerte y exitoso

Estos tres cambios de estilo de vida, simples pero poderosos, transformaron mi productividad, energía y mentalidad. Aquí te cuento cómo puedes hacer lo mismo.