Flink México: la plataforma que te permite invertir desde $30 pesos en el mercado de valores Flink es una propuesta dentro del mercado financiero que te ofrece una cuenta de débito, como cualquier banco con la diferencia de que podrás ahorrar e invertir en acciones del mercado financiero.

T. Schneider | Shutterstock

Flink México es una fintech fundada por dos jóvenes emprendedores: Sergio Jiménez y Ricardo Bueno. Llegó al país con la intención de cambiar el ecosistema financiero actual, pues tiene como propósito lograr que cualquier persona con acceso a un smartphone tenga la posibilidad de hacer una inversión en acciones de manera segura.

Esta plataforma te permite invertir desde $30 pesos y sin comisión alguna en acciones de empresas que estén afiliadas a la bolsa de valores en Nueva York. A cambio el usuario recibe fracciones de acción de la empresa a la que haya decidido invertir su dinero. Flink inició como una plataforma que ofrecía únicamente una cuenta bancaria con una tarjeta digital y una tarjeta física la cual llegaba hasta la casa del usuario, además de ofrecer planes de ahorro para darle una gestión eficiente a su dinero. No fue hasta junio de 2020 que la plataforma implementó su servicio de trading, permitiendo al usuario acceder a la bolsa de valores en Nueva York.

Es importante reconocer que este sistema de inversión es pionero dentro de la industria del trading en México y abre la puerta a una dimensión de herramientas digitales, seguras y transparentes para aquellos que se encuentran en la brecha de pasar de ahorrar su dinero a invertirlo. El usuario puede consultar en cualquier momento la manera en la que se está comportando su inversión, dependiendo del comportamiento de los mercados. El usuario puede vender para reinvertir en otras empresas o también puedes retirar su capital.

Es importante recordar que Flink es únicamente una herramienta que sirve de intermediario para generar ingresos a través de tus inversiones; también se está expuesto a perdidas derivado de los diferentes comportamientos que llega a mostrar la bolsa de valores.

La aplicación está disponible en la App Store para usuarios de iOS; así como en Google Play Store para usuarios de Android. Esta plataforma abre la puerta a una nueva forma de ver las inversiones en la bolsa como una herramienta para el público en general y no solo para empresarios con alto poder adquisitivo, como solían ser vistas este tipo de inversiones en el pasado.

Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Consultoría

Traté a mis empleados como amigos… y no fue buena idea. No cometas el mismo error

Construir amistades duraderas con los empleados es difícil. Establecer límites te ayudará a mantener la autoridad y a construir relaciones sólidas.

Noticias

¿La IA reduce la capacidad de pensar? Estudio alerta sobre efectos de ChatGPT

La investigación introdujo el concepto de "deuda cognitiva" y muestra que el uso de herramientas de IA como ChatGPT debilita la memoria.

Emprendedores

Los líderes más efectivos no son los que más gritan, sino los que guían como directores de orquesta

La mayoría de los fundadores intenta tocar todos los instrumentos, pero quienes logran escalar aprenden a liderar como un director de orquesta: marcando el ritmo, creando armonía y dejando que otros brillen.

Tecnología

Microsoft introduce una IA más rápida y precisa que los médicos

La tecnológica presenta un sistema de inteligencia artificial que diagnostica con una precisión del 85 por ciento y optimiza recursos en escenarios clínicos reales.