Globant, la compañía fundada en Argentina, invierte en la startup Polemix de Web3 Globant le apuesta la Web3 a través de su primer fondo de riesgo corporativo destinado a apoyar a emprendedores con soluciones para prevenir el abuso de la tecnología.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Polemix inc.

La firma de software fundada en Argentina, Globant, anunció recientemente su inversión en la startup Web3, Polemix. La plataforma permite compartir causas y permite que líderes influyentes en campos como los derechos humanos, la libertad de expresión, el feminismo, los derechos de los animales, el populismo y más, creen videos que transmitan sus pensamientos sobre temas clave.

Esta inversión se realizó a través del Be Kind Tech Fund de Globant, el primer fondo de riesgo corporativo destinado a apoyar a emprendedores enfocados en prevenir el abuso de la tecnología.

Globant, una de las mayores empresas de software a nivel mundial, cuenta con una plantilla de 25,000 empleados. Fundada en Buenos Aires en 2003 por Martin Migoya, Guibert Englebienne, Martin Umaran y Nestor Nocetti, la empresa tiene actualmente su sede en Luxemburgo.

Como organización impulsada digitalmente, Globant ayuda a las empresas en su viaje de transformación para ayudarlas a crecer y desarrollarse. Se especializan en refinar la experiencia del cliente y han recibido el reconocimiento como líder mundial en servicios de mejora de CX (costumer experience) por parte del informe IDC MarketScape. Su enfoque combina innovación, diseño e ingeniería con la capacidad de escalar.

Además, son miembros del Cybersecurity Tech Accord, lo que sugiere su capacidad para mantener los más altos estándares en seguridad de la información.

Polemi interrumpe las cámaras de eco al mostrar a los fanáticos diversas perspectivas sobre las opiniones de sus líderes y compensar financieramente a los detractores que participan en un debate constructivo y civilizado. Este tipo de interacciones promueven el respeto por puntos de vista opuestos y fomentan discusiones informadas sobre temas vitales, al tiempo que generan beneficios monetarios para los líderes de opinión y apoyo para causas importantes.

Según Guibert Englebienne, cofundador y presidente de Globant X: "En un momento en que el acceso a la información y la desinformación se han vuelto continuos y generalizados, Polemix ofrece a los usuarios una amplia gama de opiniones sobre temas importantes, respaldadas por líderes y personas influyentes de renombre".

"Los NFT benefician a artistas, músicos y otras celebridades; sin embargo, la mayoría de los líderes de opinión clave de la actualidad no reciben compensación por compartir sus opiniones, educar a las audiencias y generar debates críticos. Polemix ofrece una forma de promover una discusión respetuosa que alienta a los usuarios a considerar ambos lados de un argumento", agregó el ejecutivo.

Be Kind Fund también anuncia nuevos socios que se unen a su ecosistema: Seaya, el fondo de capital de riesgo líder en Europa y América Latina, y E2E, un ecosistema de emprendedores, inversionistas y corporaciones líderes.

Emprendedores

4 libros de negocios que todo emprendedor debería leer

Hay muchos libros de negocios, pero seamos honestos: no todos cumplen con las expectativas. Aquí tienes cuatro que realmente recomendaría a emprendedores actuales y aspirantes.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

De atletas de élite a titanes tecnológicos: descubre el hábito de $100 millones que lleva al éxito

El éxito proviene de dominar el enfoque, eliminar las distracciones y priorizar lo que realmente importa.

Emprendedores

3 modelos de negocio que darán forma al futuro del emprendimiento en 2025 y más allá

Este artículo ayuda a los emprendedores a comprender cómo pueden mejorar sus negocios utilizando la inteligencia artificial y otros modelos para hacer crecer sus empresas.

Noticias

Meta tienta a los tiktokers: hasta $5,000 dólares por mudarse a Facebook e Instagram

Meta lanza un programa de incentivos económicos para captar a creadores de contenido en medio de la incertidumbre por el futuro de TikTok en Estados Unidos.