Ni heroína ni villana: la IA redefinirá los empleos en el espacio laboral De acuerdo con una encuesta, algunas empresas planean despedir a empleados para reemplazarlos por la inteligencia artificial, pero otras pretenden contratar a más para manejarla.

XH4D | Getty Images

En un mundo empresarial cada vez más digitalizado, la inteligencia artificial (IA) busca transformar la manera en que se trabaja y el concepto de empleo.

Según una encuesta de ResumeBuilder, el 53% de las empresas ya están inmersas en el uso de esta tecnología, mientras que 24% tiene planes de incorporarla en sus operaciones para el año 2024.

Este cambio hacia la adopción de la tecnología no está exento de consecuencias. El informe revela que un 37% de las empresas que implementaron la IA en 2023 despidieron a trabajadores cuyos roles se volvieron obsoletos debido a la automatización.

Debido a ello Julia Toothacre, estratega de currículos y carreras de ResumeBuilder, advirtió que este fenómeno debería de ser una alerta para aquellos que aún dudan en aceptar la presencia de la IA en las industrias.

"Es hora de adoptarla si puede ser una amenaza para su puesto o trayectoria profesional", mencionó.

En lo que respecta a las empresas que planean contratar en 2024, 96% considera beneficioso que los candidatos tengan experiencia en el uso de herramientas de inteligencia artificial.

Mientras que el 83% aseguró que aquellos con sepan cómo utilizar esta tecnología disfrutarán de una mayor seguridad laboral.

Por su parte, Marc Cenedella, fundador de Leet Resumes y Ladders, comparó esta transición con el cambio cultural de oficina en el siglo XX. Así los procesadores de texto eliminaaron la necesidad de mecanógrafos, la IA está redefiniendo roles y creando nuevas oportunidades laborales.

Las aplicaciones de la IA incluyen soporte al cliente, investigación y creación de resúmenes. Para las empresas que planean adoptar la IA en 2024, se espera que las aplicaciones principales sean el soporte al cliente, creación de resúmenes e investigación.

Asimismo, Alex Hood, director de producto de Asana, una plataforma en la creación de proyectos, destacó que la IA puede liberar a los empleados de tareas repetitivas, permitiendo que se enfoquen en actividades de mayor valor. Aunque puede reemplazar algunos trabajos, también tiene la capacidad de crear nuevas oportunidades y roles más especializados.

Relacionado: OpenAI publica estudio con la lista de profesiones amenazadas por ChatGPT y la inteligencia artificial

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Consultoría

¿Quieres ser un mejor líder? Deja de confundir estos dos roles

En los negocios, lograr el balance adecuado entre hacer el trabajo y liderarlo es clave. Los líderes más efectivos saben cuándo arremangarse y cuándo dar un paso atrás para dirigir.

Estrategias de crecimiento

5 consejos para gestionar un equipo virtual

A medida que el trabajo se vuelve más remoto, aquí se explica cómo administrar e incorporar un equipo virtual.

Tecnología

Helix: el robot de Figure que promete revolucionar las tareas del hogar

Este modelo de IA permite a los robots interpretar órdenes de voz y colaborar en tareas domésticas.

Noticias

Jose Pino, el hacker que desarrolla herramientas que resuelven los problemas de criptoinseguridad en América Latina

Desde niño se interesó por la programación y gracias a su experiencia ha sido reconocido por grandes tecnológicas tras hallar fallas de seguridad en sus sistemas.