Esta plataforma colombiana ayuda a consultar antecedentes en línea de manera fácil y rápida Si quieres consultar antecedentes penales ya no necesitas hacer largas filas. Con esta plataforma colombiana puedes acceder a la información que necesitas en cuestión de minutos.

Por Julián Tabares

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

LumiNola | Getty Images

En una era donde todo se digitaliza de manera constante, es crucial desarrollar herramientas seguras que permitan realizar una completa verificación y validación de los datos de las personas.

Esto es aún más importante cuando hablamos de procesos de selección de personal, así como de validación de proveedores.

Esa fue una de las razones por las que nació Tusdatos. Con el fin de brindar mayor seguridad en línea, la startup colombiana ofrece una completa validación de antecedentes, validación de identidad y conocimiento de terceros sobre personas y empresas a tan solo un clic y en menos de un minuto.

La plataforma ha probado ser una aliada imprescindible en reducir los riesgos y el fraude en procesos de selección, contratación y cumplimiento. Además de ayudar a que las empresas sean mucho más eficientes, permitiendo reducir los tiempos en los procesos de validación de días a solo unos segundos.

Todo el proceso se realiza a través de la automatización de las consultas sobre las fuentes principales nacionales e internacionales de antecedentes, seguridad social, asociaciones profesionales, listas restrictivas y vinculantes, PEPS, y muchas muchas más. Cada consulta es realizada en tiempo real sobre las fuentes dejando las evidencias de los diferentes certificados de consulta con fecha y hora.

Centralizar cientos de fuentes

A la fecha, Tusdatos le ha permitido ahorrar miles de horas a sus clientes y les ha entregado los hallazgos requeridos para conocer realmente a sus terceros con la mejor herramienta de toma de decisiones, ya que la plataforma automatiza la validación de identidad y de terceros en línea en un clic y en menos de un minuto.

Según Santiago Hernández Zambrano, fundador y CEO de Tusdatos, el propósito es recolectar y centralizar la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad a las empresas y personas. De este modo, logran disminuir el riesgo y el fraude recopilando la información de cientos de fuentes públicas y privadas.

Hernández es un entusiasta de la seguridad que se dedicaba a asegurar empresas públicas y privadas de diferentes sectores, a través de actividades que simulaban delincuentes informáticos. Para brindar un mayor valor, un requisito básico era conocer a profundidad tanto a sus clientes como a sus empleados. La experiencia adquirida en estas actividades de consultoría le dieron conocimiento de primera mano de cómo crear perfiles detallados a través de datos públicos y privados.

Su curiosidad lo llevó a desarrollar una investigación a profundidad de las diferentes fuentes a nivel nacional e internacional de consulta de personas y empresas a través de sus respectivos documentos de identificación.

Como resultado de la investigación diseñó una charla llamada Dime tu número de cédula y te diré quien eres, la cual fue presentada en varios eventos de seguridad y conferencias académicas. Posteriormente al escuchar las necesidades de los empresarios en estas charlas, decidió crear una plataforma que pudiera automatizar la recolección de la información que se podía conseguir en las fuentes públicas.

En el año 2020, Tusdatos ingreso al programa de aceleración de TheVentureCity, un fondo de capital riesgo global, con oficinas en Miami, Madrid, San Francisco y Sao Paulo, que se niega a seguir a la multitud convencional.

Además han tenido varios reconocimientos como ser incluidos en el Top100 de Startups de Colombia por la revista Forbes, entre otros.

Wavy Line
Julián Tabares

Periodista enfocado en startups, innovación, emprendimiento, tecnología entre otros

Periodista colombiano, enfocado en startups, innovación, emprendimiento, tecnología entre otros. Productor de Campo para Cine y Televisión. Amante de las nuevas tecnologías y sobre como las mismas ayudan para el desarrollo del mundo, especialmente en las regiones de América Latina. Residente de Colombia. 

Temas relacionados

Emprendedores

3 formas de crear múltiples (y abundantes) flujos de ingreso

Aquí te presento tres maneras de crear múltiples flujos de ingreso. Estas estrategias requieren de esfuerzo y recursos, pero tienen un significativo potencial financiero.

Noticias

Esto es lo que dice la Ley Laboral sobre responder a tu jefe mensajes fuera de tu horario laboral en México

De acuerdo con las leyes mexicanas, los jefes no tienen permitido escribirles a los trabajadores fuera del horario laboral.

Estilo de vida

8 formas de recibir un cumplido con gracia

Todo el mundo quiere elogios, pero las personas agradables suelen ser inadvertidamente groseras cuando los reciben.

Redes sociales

Gary Vaynerchuk lanza una agencia de talentos que ayuda a otros a dominar sus marcas personales

VaynerTalent representará a celebridades tradicionales, personas influyentes en línea, líderes corporativos y más.

Emprendedores

Nilus, la startup que usa tecnología para combatir el desperdicio de alimentos y el hambre

Cada año se desperdician alrededor de 1,300 millones de toneladas de alimentos en el mundo; bien utilizado, dicho desperdicio podría reducir una de las principales problemáticas de la desigualdad en América Latina.

Estrategias de crecimiento

La diversidad y la tecnología tienen el poder de impulsar los ingresos comerciales

¿Cuál es la conexión entre diversidad y tecnología para maximizar la rentabilidad en los negocios?