WeWork y SafeSpace crean canal para denunciar casos de acoso y discriminación A través de una alianza firmada con SafeSpace, WeWork refuerza su política en pro de la igualdad y disminuir riesgos de discriminación y acoso en los espacios de trabajo.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

NurPhoto | Getty Images

Con el objetivo de seguir fortaleciendo su política de espacios de trabajo que promueven la igualdad de oportunidades y disminuir los riesgos relacionados con la discriminación y acoso en ambientes laborales WeWork y SafeSpace sellaron una alianza para continuar apostándole a proporcionar instalaciones seguras tanto para sus colaboradores directos, como para sus clientes y proveedores en toda Latinoamérica.

Conscientes de estar impactando el día a día y ambiente laboral de sus más de 35,000 clientes y colaboradores en la región, WeWork busca apoyar la cultura del speak-up para prevenir que estas situaciones se presenten en sus edificios y tomar acción de manera oportuna y temprana cuando lleguen a suceder.

El canal de denuncias vanguardista creado por SafeSpace, le permitirá a toda la comunidad de WeWork reportar situaciones de discriminación o acoso al equipo de cumplimiento de WeWork, quien contará con datos de calidad que le permitan prevenir, investigar y resolver estas situaciones si se llegan a presentar, de manera efectiva y rápida.

"Nuestro propósito es seguir cuidando la integridad de las personas que trabajan con nosotros o en nuestros espacios, fomentando una cultura de transparencia, confianza y comportamiento ético" dijo Camila Forero, Head de Compliance y Data Privacy para WeWork Latam.

La plataforma de denuncias de SafeSpace es una de las más modernas y eficientes en el mercado hoy en día, dando a los clientes hasta siete veces más visibilidad sobre situaciones de acoso y discriminación, y permitiendo que los casos reportados se resuelvan tres veces más rápido.

Según el estudio "Más allá de la revolución híbrida: La paradoja del trabajo flexible en Latinoamérica" realizado por WeWork en alianza con Michael Page, el 80.6% de los encuestados colombianos valoran la oportunidad de tener un espacio de trabajo flexible, por lo que garantizar lugares seguros es una necesidad imperativa que permite adaptar las oficinas a las nuevas tendencias del mercado laboral.

"En SafeSpace encontramos una plataforma cuyo enfoque principal es generar confianza a través de la tecnología para que las personas se sientan empoderadas y seguras de reportar situaciones de discriminación o acoso, brindándonos las herramientas para mediar y resolver las mismas. Esperamos que a través de este canal de atención digital, de primer nivel que nos proporciona SafeSpace, sigamos construyendo entornos en los que todos los individuos, independientemente de su procedencia, color de piel, género, ideología política, creencias religiosas, orientación sexual o diferencias de cualquier tipo se sientan bienvenidos, incluidos y apreciados", concluyó Forero.

(Texto originalmente publicado en Soy Emprendedor).

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Emprendedores

4 libros de negocios que todo emprendedor debería leer

Hay muchos libros de negocios, pero seamos honestos: no todos cumplen con las expectativas. Aquí tienes cuatro que realmente recomendaría a emprendedores actuales y aspirantes.

Emprendedores

El agotamiento no es una medalla de honor. Sigue estas 4 estrategias de bienestar mental para el éxito a largo plazo

Los emprendedores suelen caminar sobre una cuerda floja entre la ambición y el agotamiento. Protege tu salud mental estableciendo metas realistas, delegando de manera efectiva y creando un equilibrio sostenible entre el trabajo y la vida personal para el éxito a largo plazo.

Noticias

"Todos deben respetarlo": Donald Trump dice que la decisión unánime de la Corte Suprema para mantener la prohibición de TikTok era la "esperada"

Este viernes la Suprema Corte ratificó la prohibición de TikTok en Estados Unidos. Esto es lo que sabemos y lo que significa para tu negocio.

Estrategias de crecimiento

Cómo iniciar su camino hacia una empresa libre de deudas

Si puede escalar sus expectativas y su modelo de negocio para crecer con los ingresos, aumentará sus posibilidades de construir una empresa libre de deudas.