Cinco consejos para que los emprendimientos femeninos tengan éxito Según un informe, la falta de referentes, los estereotipos y las barreras de acceso a financiación dificultan la puesta en marcha de los negocios o emprendimientos que son liderados por mujeres.

Por Julián Tabares Editado por Eduardo Scheffler Zawadzki

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Maskot | Getty Images

Según un informe, la falta de referentes, los estereotipos y las barreras de acceso a financiación dificultan la puesta en marcha de los negocios o emprendimientos que son liderados por mujeres.

Es por eso que desde hace algunos años se viene trabajando en estrategias que permitan que la participación de las emprendedoras sea mucho más igualitaria, donde se le brinden y reconozcan los mismos beneficios que a los emprendedores masculinos.

Actualmente, cerca de 130 millones de mujeres lideran empresas consolidadas, según datos de Global Entrepreneurship Monitor (GEM). Detrás de esta cifra se esconden innumerables historias de mujeres que, gracias a su determinación, pueden proveer de sustento a su familia, a la vez que contribuyen a la prosperidad de su entorno.

Con el objetivo de seguir impulsando el liderazgo y las capacidades emprendedoras, la Fundación Belcorp ha ayudado a fortalecer los emprendimientos de mujeres que hoy contribuyen de manera efectiva a reducir brechas económicas y sociales.

En el camino han sido muchas las ideas que lograron el éxito, por eso Verónica Melzi, gerente de la Fundación Belcorp, destaca cinco consejos para que los emprendimientos femeninos tengan un mayor éxito:

Apoyo familiar

El tiempo es una de las barreras más importantes para las emprendedoras y el apoyo de la familia es vital para lograr que la líder del proyecto pueda dedicar unas horas al desarrollo del negocio.

Es importante que al momento de pensar en su emprendimiento, tanto la mujer como su red de soporte reconozcan la idea como fuente de progreso, eso podría contribuir a una mejor distribución de las tareas del hogar que tradicionalmente la mujer asume y a su vez, lograr que la emprendedora cuente con más tiempo y energía para su negocio.

Planifiación y organización

La voluntad y las grandes ideas no son suficientes para que un negocio triunfe: "hemos identificado que a muchos emprendimientos les sobra energía, pero les falta planificación y organización.

Es importante que desarrollen estas dos habilidades para ser productivos y empezar a generar ingresos", comentó Verónica Melzi. Con iniciativas como Mujeres Sin Límites, Fundación Belcorp brinda a las mujeres capacitaciones para desarrollar estas habilidades tan necesarias a la hora de emprender.

Segmentar clientes

Tomar la iniciativa es valioso, pero todo emprendimiento debe identificar y segmentar adecuadamente a los clientes: "con esto nos aseguramos de que nuestro emprendimiento está respondiendo a la solución de una necesidad y aumentamos la posibilidad de éxito".

Ojo el tema financiero

Para un emprendedor o emprendedora es vital tener claridad sobre sus ingresos, sus gastos y tener una estimación de cuándo comenzará a generar ganancias: "Esta es la parte más difícil de emprender pues a la mayoría de las personas nos cuesta el tema financiero y lo dejamos a un lado, pero tener las cuentas claras ayuda definitivamente al crecimiento de los negocios", agregó Verónica.

Confianza

Animarse a dar el primer paso es difícil, pero solo se logra si se tiene confianza: "Las mujeres solemos tener menos confianza en nuestras capacidades emprendedoras que los hombres. Tenemos más miedo a arriesgar, pero es importante que venzamos esos miedos que nos acompañan", concretó Melzi.

Existen muchísimas alternativas de programas y cursos para emprendedoras, desde la incubación de la idea hasta la puesta en marcha y aceleración de negocios. A través de los programas sociales de Fundación Belcorp las beneficiarias desarrollan habilidades personales y estrategias que les permiten trazar un plan de vida, fortalecer su visión de futuro y llevar una mejor gestión de sus negocios.

(Texto publicado originalmente en el sitio Soy Emprendedor)

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Consultoría

Traté a mis empleados como amigos… y no fue buena idea. No cometas el mismo error

Construir amistades duraderas con los empleados es difícil. Establecer límites te ayudará a mantener la autoridad y a construir relaciones sólidas.

Recursos Humanos

Cómo está afectando la inteligencia artificial los procesos de reclutamiento y selección

La IA revoluciona el reclutamiento, pero el juicio humano es vital para detectar sesgos y garantizar decisiones justas y precisas en la selección de talento.

Recursos Humanos

5 maneras para mejorar la salud mental de los hombres en los negocios

Hay formas sutiles en que las empresas pueden mejorar el bienestar de los hombres que enfrentan el mayor riesgo de problemas de salud mental. Esto es lo que necesitas saber.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Tecnología

Microsoft introduce una IA más rápida y precisa que los médicos

La tecnológica presenta un sistema de inteligencia artificial que diagnostica con una precisión del 85 por ciento y optimiza recursos en escenarios clínicos reales.