Amazon no se queda atrás: lanza Q, su inteligencia artificial empresarial El líder mundial en ventas en línea quiere ser una competencia directa de OpenAI, Google y Microsoft.

Noah Berger | Stringer | Getty Images

El martes pasado, durante la conferencia anual de AWS celebrada en Las Vegas, Amazon anunció el lanzamiento de Q, su chatbot empresarial basado en inteligencia artificial (IA) generativa.

La empresa dio a conocer que Q puede desempeñar funciones como sintetizar contenido, agilizar las comunicaciones diarias y ayudar a los empleados en tareas como la generación de publicaciones de blogs, a cambio de $20 dólares mensuales.

De acuerdo con The New York Times, los clientes de este producto pueden personalizar la experiencia conectando Q a sus datos y sistemas, haciéndola más relevante para sus operaciones comerciales.

"Amazon Q es consciente de los sistemas a los que puede acceder, por lo que puede hacer preguntas detalladas y matizadas y obtener resultados personalizados que incluyan solo la información que están autorizados a ver", explicó la compañía.

A pesar de liderar el mercado de servicios de computación en la nube, Amazon no ha sido considerado un líder en investigación de IA generativa.

Un reciente índice de transparencia de la Universidad de Stanford colocó a Amazon en el último puesto entre los diez principales modelos fundacionales de IA, señalando preocupaciones sobre la falta de transparencia en sus tecnologías.

A pesar de lo anterior, Amazon sigue avanzando en el ámbito de la inteligencia artificial. En septiembre anunció una inversión de $4,000 millones de dólares en Anthropic, una startup de IA con sede en San Francisco, fundada por exempleados de OpenAI.

Relacionado: El papel de la inteligencia artificial en los negocios: oportunidades y retos

Además, Amazon ha lanzado nuevos servicios, incluida una actualización de su asistente de voz Alexa para lograr conversaciones más naturales y resúmenes de reseñas de productos generados por inteligencia artificial para los consumidores.

La irrupción de ChatGPT provocó un aumento en el interés público y empresarial hacia las herramientas de inteligencia artificial generativa, capaces de redactar correos electrónicos, propuestas de mercadotecnia, ensayos y otros textos de manera similar a la producción humana.

Microsoft, como principal socio y patrocinador de OpenAI, capitaliza esta atención al desarrollar sus propias herramientas de IA generativa, como Copilot. Sin embargo, este impulso también inspiró a otros competidores, como Google y ahora a Amazon, a lanzar sus propias versiones de chatbots avanzados.

Todos estos sistemas de inteligencia artificial son capaces de sostener conversaciones, generar textos legibles a pedido del usuario e incluso producir imágenes y videos nuevos basados en el conocimiento adquirido de una amplia base de datos.

Relacionado: Los 3 pilares para construir una marca exitosa en Amazon

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Tecnología

Este emprendedor utilizó la inteligencia artificial para transformar su negocio, y crear múltiples fuentes de ingresos. Así es como lo hizo

Existen cinco nuevas formas en que los emprendedores pueden ganar dinero con la IA, y toman menos tiempo de lo que imaginas.

Consultoría

Los líderes más exitosos no trabajan más horas; administran su tiempo con intención

Así es como puedes dominar el bloqueo del tiempo, la priorización y la delegación para lograr más en menos tiempo.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Consultoría

Soy un CEO que quería bajar de peso y mejorar mi salud. Aplicar estrategias empresariales me ayudó a lograrlo — aquí te cuento cómo

Al llevar los mismos principios de ejecución que aplico en los negocios a mi vida personal, descubrí que el verdadero liderazgo se basa en la integridad y que lograr resultados duraderos requiere un enfoque holístico de la vida, no solo centrarse en la estrategia.