Elon Musk critica las políticas de inteligencia artificial de Microsoft

El empresario fue uno de los primeros en apistar por la inteligencia artificial; sin embargo, ahora está preocupado por sus alcances.

learn more about Entrepreneur en Español

Por Entrepreneur en Español

SUZANNE CORDEIRO | Getty Images

Elon Musk es uno de los primeros empresarios que apostó por la inteligencia artificial (IA), pues, junto con el multimillonario Peter Thiel y el inversionista de capital de riesgo Marc Andreessen, invirtió en la startup OpenAI, misma que desarrolló el chatbot ChatGPT, cuando esta era una organización sin fines de lucro.

Sin embargo, el dueño de Tesla no ha ocultado su preocupación ante los posibles riesgos que pueden representar los sistemas de IA capaces de emular a los humanos.

Elon Musk ha advertido que la inteligencia artificial es "más peligrosa que un arma nuclear", por lo que ha pedido a las autoridades que regulen el sector y cree que, si no se hace nada para moderarlo, las cosas escaparán al control humano y será demasiado tarde para recuperarlo.

"¿Qué nos quedará por hacer a los humanos? ¡Será mejor que nos movamos con Neuralink!", se lamentó el 15 de marzo en redes sociales, haciendo referencia a su empresa que trabajo para implantar microchips en el cerebro de los humanos.

Asimismo, Elon Musk considera que una de las grandes amenazas que plantea la IA es lai manipulación por parte de las empresas que están al frente de esta revolución, como Microsoft, que recientemente invirtió $10 mil millones de dólares adicionales en OpenAI, para llegar a un financiamiento total de $30 mil millones de dólares.

"Todavía estoy confundido sobre cómo una organización sin fines de lucro a la que doné $100 millones de dólares, de alguna manera se convirtió en una capitalización de mercado de $30 mil millones con fines de lucro. Si esto es legal, ¿por qué no todos lo hacen?", agregó en Twitter.

El también dueño de empresas como Twitter y Space X lanzó una nueva alerta sobre el uso de la IA por parte de Microsoft y citó un reportaje de Ars Technica para indicar que Microsoft despidió al equipo de ética de IA durante su última ola de recortes de empleo.

"¿Microsoft despidió a su equipo de seguridad de IA?" Musk reaccionó en Twitter con un enlace a la nota.

Debido a lo anterior, Elon Musk cuestionó que ahora no es el momento adecuado para deshacerse de los oficiales de ética, en un momento en que Microsoft quiere seducir a consumidores y empresas con sus productos de IA.
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Temas relacionados

Emprendedores

5 hábitos ganadores que transformarán tus habilidades de liderazgo

¿Listo para llevar tus habilidades de liderazgo al siguiente nivel? ¡Descubre los cinco hábitos ganadores que te convertirán en un líder excepcional!

Noticias

OpenAI publica estudio con la lista de profesiones amenazadas por ChatGPT y la inteligencia artificial

En un estudio realizado por la organización y la Universidad de Pennsylvania se enumeran los empleos que mayor riesgo corren de ser reemplazados por la nueva tecnología.

Emprendedores

9 hábitos de éxito de las personas ricas que no cuestan nada

El dinero no lo es todo, pero la falta de dinero es una excusa poco convincente para muchas cosas.

Emprendedores

Estos son los 8 mejores negocios para emprender según la inteligencia artificial

Le pedimos a ChatGPT que nos diera opciones para lanzar un nuevo negocio. Estos son los giros más convenientes según la herramienta desarrollada por OpenAI.

Estilo de vida

8 formas de recibir un cumplido con gracia

Todo el mundo quiere elogios, pero las personas agradables suelen ser inadvertidamente groseras cuando los reciben.

Consultoría

4 formas de negociar un buen salario

Negociar un salario puede ser una tarea intimidante para muchos, sobre todo para aquellos que están comenzando su carrera. Sin embargo, con el enfoque y la mentalidad adecuados, esto puede convertirse en un proceso fluido y exitoso.