Estas son las multas que influencers mexicanos pagarán por promover al Partido Verde durante la veda electoral de 2021 Las personalidades que promovieron al partido en periodo de veda tendrán que pagar una multa, además de publicar un texto en el que reconocen su falta.

Bloomberg | Getty Images

Hoy los influencers son parte de la escena mediática de cualquier país y a nadie sorprende el que haya partidos y políticos interesados en utilizar el alcance que tienen para llamar al voto y difundir una ideología. Claro, siempre y cuando esto no se haga en el periodo de veda electoral. En México, justo antes de las elecciones del pasado 6 de junio (en las que los ciudadanos votaron para elegir a 15 gobernadores y la renovación de la Cámara de Diputados) un cuantioso número de celebridades utilizó sus redes para mostrarle su apoyo al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) pese a que el Instituto Nacional Electoral (INE) había establecido el periodo de veda electoral del el 3 al 6 de junio.

Aunque en su momento los influencers se defendieron argumentado que tenían derecho a expresarse libremente, el Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) emitió sanciones a las distintas personalidades por haber manifestado su apoyo al partido político. Hoy el sitio Animal Político dio a conocer las multas que cada uno de ellos deberá de pagar.

¿QUIÉNES SON Y CUÁNTO DEBEN LOS INFLUENCERS?

La lista está conformada por 76 personalidades entre las que figuran actores, actrices, cantantes y conductores de televisión. Las multas van de los $4mil a los $133 mil pesos, además de la publicación de un post en las redes en las que se hizo la propaganda, con el siguiente texto: "A través de un mensaje que emití en esta red social violé la ley electoral. Las expresiones de mi publicación fueron ilícitas, al constituir propaganda electoral en beneficio de un partido político en un periodo en que estaba prohibido por la ley". El texto deberá de permanecer en línea por 30 días naturales.

Entre las celebridades multadas se encuentran:

  • Gabriel Soto, actor ($133,437 pesos)
  • Bárbara de Regil, actriz ($86,850 pesos)
  • Laura G, conductora ($50,640 pesos)
  • Grettell Valdez, actriz ($45,151 pesos)
  • Michael Ronda, actor ($42,180 pesos)
  • Sherlyn González, actriz ($28,092 pesos)
  • Lambada García, conductor ($21,254 pesos)
  • Mónica Noguera, conductora ($16,874 pesos)
  • Celia Lora, cantante y actriz ($11,570 pesos)

El monto de las sanciones corresponde a las ganancias de cada uno de ellos.

Por su parte, el PVEM se hizo acreedor a una multa de $40 mil millones de pesos y la suspensión de toda la pauta de radio y televisión durante un año.

Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Recursos Humanos

6 tácticas efectivas para manejar a un jefe tóxico

Rescatar tu dignidad de un jefe abusivo es un trabajo difícil.

Emprendedores

25 frases inspiradoras para iniciar el 2025

Con cada desafío, hay una lección por aprender. Prepárate para enfrentar el año nuevo con estas 25 frases que te motivarán a crecer, a creer en ti mismo y a nunca rendirte.

Finanzas

7 formas rápidas de ganar dinero invirtiendo $ 1,000

Si eres astuto, puedes convertir mil dólares en aún más dinero. Así es cómo.

Tecnología

El Nvidia GTC 2025 dará pistas sobre el futuro de la IA, ¿cuál es la situación de esta tecnología en Latinoamérica?

Mientras Estados Unidos y China se disputan el liderazgo de la IA, América Latina está llamada a desempeñar un papel clave en el avance de esta tecnología.