Google elimina la lista la espera de Bard, su herramienta de inteligencia artificial La empresa no se quiere quedar atrás y detalla, desde su conferencia anual Google I/O, los planes que tiene para su modelo de lenguaje autorregresivo.

Pavlo Gonchar | SOPA Images | Getty Images

El día de hoy Google celebró su conferencia anual de desarrolladores, Google I/O, y anunció la eliminación de la lista de espera y las restricciones que existían para que los usuarios puedan utilizar su modelo de inteligencia artificial (IA), Bard.

Desarrollado para competir frontalmente con ChatGPT de OpenAI, Bard ha tenido u inicio difícil. En febrero, durante el evento de presentación "en sociedad", Google enseñó un video en el que mostraba el funcionamiento de la herramienta. Al ser cuestionado sobre los descubrimientos que el Telescopio Espacial James Webb ha hecho, la inteligencia artificial respondió incorrectamente y los usuarios en redes sociales no demoraron en señalarlo.

Pero Google está listo para dar el siguiente paso y hacer que su herramienta sea más accesible y que los usuarios del mundo comiencen ya a utilizarla.

Por medio de un texto publicado en un blog de la empresa Sissie Hsiao, vicepresidente y gerente general de Google Assistant y de Bard, explicó: "A medida que continuamos haciendo mejoras adicionales e introduciendo nuevas características, queremos que Bard llegue a las manos de más personas para que puedan probarlo y compartir sus comentarios con nosotros. Así que hoy estamos eliminando la lista de espera y abriendo Bard a más de 180 países y territorios, con más próximamente".

Hsiao explicó que la herramienta ya está disponible en inglés, japonés y coreano y que pronto funcionará en otros 40 idiomas. Aunque por ahora Bard está basada en entradas (y respuestas) de texto, la ejecutiva explicó que próximamente permitirá realizar consultas por medio de imágenes y obtener respuestas acompañadas de material visual.

La idea de Google es integrar la funcionalidad de Bard y todo el poder de la inteligencia artificial a sus populares herramientas (como Docs, Drive, Maps, Chrome y Gmail) para competir frontalmente con OpenAI y Microsoft, quienes se están posicionando ya como líderes en el mundo de la inteligencia artificial.
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Noticias

¿Qué pasa con TikTok? Te explicamos por qué la red social podría dejar de operar en Estados Unidos a partir del próximo domingo

La red social enfrenta una posible prohibición en Estados Unidos por preocupaciones de seguridad nacional. La medida obligaría a ByteDance a vender la plataforma a una empresa estadounidense o dejar de operar en el país, afectando a millones de usuarios y creadores de contenido.

Noticias

Posible prohibición de TikTok en Estados Unidos pone al límite a creadores de contenido y empresas

La posible salida de TikTok de Estados Unidos tiene a creadores, agencias y marcas en una carrera contrarreloj para encontrar alternativas.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Marketing

¿Quieres alcanzar a una audiencia multigeneracional? Aquí están los 3 elementos que debe incluir tu estrategia de marketing

Llegar a varias generaciones no tiene por qué ser un desafío. Aprende cómo crear una estrategia de marketing unificada y basada en datos que combine personalización, alcance multicanal y técnicas atemporales para conectar con audiencias que van desde los Baby Boomers hasta la Generación Z y más allá.

Noticias

Los empleos fantasmas: una plaga que parece no tener final

Un 22% de las ofertas de empleo en línea son falsas o no tienen intención de ser cubiertas, según The Wall Street Journal.