GPT-4 hace su debut en una aplicación que ayudará a los débiles visuales

El desarrollo de OpenAI estará integrado al asistente virtual de la app de Be My Eyes.

learn more about Entrepreneur en Español

Por Entrepreneur en Español

NurPhoto | Getty Images

La nueva versión del modelo de lenguaje autorregresivo que ha cautivado al mundo y que promete revolucionar la manera en que trabajamos, ha hecho su debut tras días de rumores en torno a su llegada.

El modelo de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI ha sido presentado integrado a Be My Eyes, un asistente virtual (Virtual Volunteer en inglés) para personas con impedimentos visuales.

Fundada en 2015, Be My Eyes tiene como misión hacer que el mundo sea un lugar más accesible para las personas con problemas visuales. Con la integración de GPT-4 la empresa busca asistir en tareas diarias a millones de usuarios con ceguera o debilidad visual.

¿Cómo funciona la app de Be My Eyes impulsada por GPT-4?

En la página oficial de la empresa se explica que a la aplicación se le ha integrado el modelo de lenguaje creado por OpenAI que viene equipado con un nuevo generador dinámico capaz de convertir imágenes en textos y de proporcionar información en tiempo real sobre el contenido y significado de la imagen.

Se explica: "Lo que diferencia a la herramienta Virtual Volunteer de otras tecnologías de imagen a texto disponibles en la actualidad es el contexto, con un nivel más profundo de comprensión y capacidad de conversación que aún no se ha visto en el campo del asistente digital. Por ejemplo, si un usuario envía una imagen del interior de su refrigerador, Virtual Volunteer no solo podrá identificar correctamente lo que contiene, sino también extrapolar y analizar qué se puede preparar con esos ingredientes. La herramienta también puede ofrecer una serie de recetas para esos ingredientes y enviar una guía paso a paso sobre cómo hacerlos".

Aunque por ahora la versión de Be My Eyes equipada con GPT-4 solo está disponible para algunos usuarios en su versión beta, la empresa espera liberarla al público en el transcurso de las próximas semanas.

La aplicación es gratuita y busca transformar la manera en que los débiles visuales interactúan con el mundo a su alrededor al tiempo que demuestra lo que la inteligencia artificial es capaz de hacer por nosotros.
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Temas relacionados

Finanzas

¿Un banco hecho a la medida de las startups?

En un año difícil para el levantamiento de capital por parte de las startups, BBVA Spark sale al ataque en México para ayudar a los emprendimientos innovadores a escalar.

Estilo de vida

8 formas de recibir un cumplido con gracia

Todo el mundo quiere elogios, pero las personas agradables suelen ser inadvertidamente groseras cuando los reciben.

Emprendedores

5 hábitos ganadores que transformarán tus habilidades de liderazgo

¿Listo para llevar tus habilidades de liderazgo al siguiente nivel? ¡Descubre los cinco hábitos ganadores que te convertirán en un líder excepcional!

Tecnología

Conoce a VALL-E, la aplicación de inteligencia artificial de Microsoft capaz de imitar cualquier voz a la perfección

La empresa planea integrar soluciones de inteligencia artificial a sus principales productos; este modelo de texto a voz es una de ellas.

Noticias

Italia ordena que ChatGPT deje de procesar datos de sus ciudadanos de manera inmediata

La preocupación por la falta de normas que regulen las herramientas de inteligencia artificial se acrecienta. Italia es el primer país en reaccionar.

Emprendedores

De la idea al emprendimiento: la historia detrás de hey, hom! y el mapa virtual con datos de 2,000,000 de inmuebles en la Ciudad de México

Hace más de una década los hermanos Telleria pensaron en crear un mapa virtual que sirviera como herramienta al sector inmobiliario en México. Esta es su historia.