Hoy es 5 de mayo. ¿Sabes por qué lo celebramos? Es una fecha para celebrar el orgullo de ser mexicano que se ha extendido por todas las ciudades de Estados Unidos. ¿Conoces su origen y la razón por la que lo celebramos?

Por Entrepreneur en Español

Shutterstock

Hoy es 5 de mayo y se cumplen 160 años de que el ejército mexicano, liderado por el general Ignacio Zaragoza venciera al ejército francés en la Batalla de Puebla.

Tras la Guerra de Reforma el país, gobernado en ese entonces por Benito Juárez, sufrió una profunda crisis e incumplió los pagos de la deuda que tenía con España, Francia e Inglaterra. La tensión se incrementó y los tres países enviaron tropas a territorio mexicano buscando ejercer presión sobre el gobierno de Juárez. Para evitar un estallido bélico se firmaron los Tratados de la Soledad el 19 de febrero de 1862 en los que se renegociaba la deuda. España e Inglaterra retiraron sus tropas, pero Francia decidió invadir México el 27 de abril de ese mismo año, avanzando hacia la ciudad de Puebla de los Ángeles que se encuentra a 155 kilómetros al suroeste de la Ciudad de México.

A pesar de las marcadas diferencias entre los dos ejércitos, las tropas mexicanas lograron contener los embates en los Fuertes de Loreto y Guadalupe y terminaron por vencer al ejército francés. En 1863 hubo una segunda intervención francesa y cuando Juárez pidió a todos partidos unirse a la causa, Miguel Negrete, su opositor pronunció su célebre frase: "Tengo Patria antes que Partido".

¿Y Estados Unidos que tuvo qué ver en todo esto?

Al mismo tiempo, en Estados Unidos, se libraba la Guerra Civil como resultado de una controversia en torno a la esclavitud entre los estados del norte y los estados del sur. Según los historiadores la similitud entre las luchas motivadas por ideales de libertad, democracia y antirracismo hicieron que los mexicanos que trabajaban en California y Texas (alguna vez territorios de México) celebraran el triunfo del ejército de Ignacio Zaragoza cada año en esa fecha.

Con el paso del tiempo el festejo se fue popularizando hasta convertirse en lo que es hoy: un día para celebrar la mexicanidad con comida, desfiles, fiestas, bebidas y música. En algunos lugares también se le conoce como Día del Orgullo Mexicano y es una oportunidad para celebrarlo en tu negocio, aunque no seas mexicano.

¿El Cinco de Mayo es lo mismo que la Independencia?

Es frecuente escuchar en Estados Unidos que el cinco de mayo se conmemora la independencia de México, pero eso no es cierto. Son dos guerras diferentes. La Guerra de Independencia (para dejar de ser una colonia española) inició el 16 de septiembre de 1810 y culminó el 27 de septiembre de 1821.
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Temas relacionados

Emprendedores

Los 5 malos hábitos de los emprendedores exitosos

Lo que inicialmente te dio impulso y éxito puede ser lo que te lleve al estrés crónico, la abrumación y el agotamiento a medida que tu negocio crece. Mantente atento a estas cinco señales de advertencia.

Noticias

Aplicación impulsada por la IA para crear fotos de perfil en LinkedIn se hace viral en TikTok

Remini, app que funciona con la inteligencia artificial, ha ayudado a miles de usuarios a encontrar la foto perfecta para su perfil de LinkedIn.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los influencers creados con inteligencia artificial se hacen popualres en Instagram y otras 4 noticias destacadas de la semana

Desde la popularidad de los nuevos influencers creados con inteligencia artificial, hasta algunos consejos para evitar perder la información en Google Drive, estas son algunas de las noticias más destacadas de la semana.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Recursos Humanos

3 claves para atraer y retener talento en las empresas tecnológicas

La rotación de talento tecnológico se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para las empresas, un desafío que las áreas de recursos humanos deben abordar.