John Deere inhabilita a distancia tractores robados en Ucrania por tropas rusas El robo de granos y cereales por parte de las tropas rusas se ha convertido en una práctica común. Ahora también se llevaron tractores y maquinaria que no podrá ser utilizada.

Por Entrepreneur en Español

Bloomberg | Getty Images

El hurto tuvo lugar en la ciudad de Melitópol en el sureste de Ucrania, a unos 700 kilómetros de Kiev. Los soldados rusos robaron granos, tractores y máquinas cosechadoras para enviarlos a Chechenia. Según CNN el equipo, con valor aproximado de $5 millones de dólares, fue sustraído de una distribuidora de Argotek y posteriormente trasladado por vehículos de transporte rusos a más de 800 kilómetros de distancia. Al llegar a su destino los soldados descubrieron que los tractores no arrancaban, aunque no se trataba de un fallo mecánico, sino que una desactivación remota realizada por el fabricante John Deere.

Aunque en el pasado la empresa especializada en fabricar tractores ha sido criticada por sus estrategias para evitar que los compradores de tractores puedan repararlos y fomentar la utilización del programa Connected Support, fue esa misma tecnología la que les permitió inhabilitar las unidades. La función de bloqueo remoto es posible gracias a un receptor GPS que permite conocer su ubicación en todo momento y un software que permite corregir fallas mecánicas a distancia, como si se tratara de una computadora.

Según CNN una fuente anónima comentó que los soldados rusos buscan la manera de volver a activar los equipos para poder utilizarlos. Incluso aunque no lograran hacerlo, la maquinaria tendría un valor si se venden sus piezas como refacciones.

El robo de granos y cereales por parte de las tropas rusas ha sido reportado en diversos medios. Según el Consejo Internacional de Cereales, Ucrania es el cuarto exportador más grande del mundo con una venta anual de más de 44 millones de toneladas en años pasados. Esta cifra se ha visto severamente afectada por la guerra y los puertos que se ucranianos que ucranianos que han dejado de operar a causa del conflicto.

Dmytro Kuleba, ministro de relaciones exteriores de Ucrania, comentó a Reuters: "A través de sus acciones ilegales, Rusia está robando no solo a Ucrania sino también a los consumidores en el extranjero. Las Naciones Unidas estiman que alrededor de 1,700 millones de personas pueden enfrentar pobreza y hambre debido a las interrupciones en los alimentos como resultado de una guerra a gran escala librada por Rusia en contra de Ucrania".
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Temas relacionados

Plan de Negocios

10 consejos simples para escribir un plan de negocios exitoso

En el nuevo libro "Write Your Own Business Plan", el experto en negocios Eric Butow elimina la ansiedad y la confusión de la planificación y ofrece una hoja de ruta fácil de seguir hacia el éxito.

Noticias

El ciberataque que llevó a la polémica decisión de sugerir la eliminación de servicios en la nube y otras 4 noticias destacadas de la semana

Descubre las noticias más destacadas de la semana, desde el hackeo masivo en Colombia que llevó a la polémica sugerencia de eliminar los servicios en la nube, hasta las 12 razones por las que necesitas un plan de negocio en tu vida.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Emprendedores

7 lecciones del basquetbol para clavarla y tener éxito en los negocios

He aprendido mucho jugando y entrenando basquetbol y creo que gran parte de mi éxito empresarial viene de lo que he aprendido en la cancha. Aquí hay siete estrategias ganadoras que he aplicado en los negocios.

Consultoría

Cómo usar el poder de la psicología positiva para transformar tu mundo

Descubre el extraordinario potencial que hay dentro de ti para encender un movimiento global de cambio positivo. Puedes convertirte en un renombrado catalizador de la transformación a través del poder de la psicología positiva.

Noticias

Hackeo masivo en Colombia: el Gobierno sugiere la eliminación de servicios en la nube en respuesta al mayor ciberataque de su historia

El ciberataque producido a una multinacional afectó los servicios gubernamentales de varios países de Latinoamérica, entre ellos Colombia, donde sugieren prescindir de los servicios en la nube y volver al tradicional 'on premise', estas serían las implicaciones.