¿Jornadas laborales de 3.5 horas? Para el CEO de JP Morgan será posible gracias a la inteligencia artificial Jamie Dimon habló del impacto positivo que la IA tendrá en nuestras vidas; desde jornadas laborales reducidas hasta la eliminación del cáncer y otras enfermedades.

Bloomberg | Getty Images

El CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, aseguró que la inteligencia artificial (IA) no es una amenaza para la humanidad, sino un "ser vivo que respira" y que transformará el mercado laboral y la vida de las personas.

En una entrevista con Bloomberg, el empresario compartió su visión sobre cómo la IA podría redefinir el trabajo y prolongar la vida humana.

Dimon reconoció que la IA inevitablemente desplazará a los trabajadores, pero instó a ver el panorama completo. Señaló que la tecnología ha reemplazado empleos en diversas épocas de innovación y que no será diferente en este caso.

Relacionado: El futurólogo Ray Kurzweil cree que para 2030 los seres humanos podríamos erradicar la enfermedad y alcanzar la inmortalidad

En lugar de caer en el pánico, recomendó aceptar este cambio, pues aseguró que las jornadas laborales de la gente podrían ser de 3.5 horas al día, gracias a la automatización de la tecnología.

Para disipar los miedos sobre el desempleo masivo, Dimon subrayó la necesidad de adaptarse. Según él, la narrativa no es la pérdida de empleo, sino una realineación de la fuerza laboral. La IA asumirá las tareas rutinarias, liberando a los humanos y dándoles espacio para centrarse en esfuerzos creativos y actividades de mayor valor.

Asimismo, destacó cómo la IA se ha integrado en las operaciones de la empresa, incluso manejando tareas financieras complejas que tradicionalmente requerían analistas humanos. Esto no solo demuestra las aplicaciones prácticas de la IA, sino también su potencial para optimizar y asegurar los procesos financieros.

Por otro lado, el CEO va más allá al visualizar la manera en que la IA revolucionará la atención médica, pues predijo que las futuras generaciones podrían vivir hasta los 100 años sin ser afectadas por el cáncer u otras enfermedades, todo gracias a los avances tecnológicos.

En 2014 Jamie Dimon dio a conocer que padece un cáncer de garganta que es, hasta ahora, incurable.

Relacionado: Mark Zuckerberg y Priscilla Chan pretenden erradicar las enfermedades del mundo para el año 2100 con ayuda de la inteligencia artificial
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Noticias

¿Qué pasa con TikTok? Te explicamos por qué la red social podría dejar de operar en Estados Unidos a partir del próximo domingo

La red social enfrenta una posible prohibición en Estados Unidos por preocupaciones de seguridad nacional. La medida obligaría a ByteDance a vender la plataforma a una empresa estadounidense o dejar de operar en el país, afectando a millones de usuarios y creadores de contenido.

Emprendedores

De atletas de élite a titanes tecnológicos: descubre el hábito de $100 millones que lleva al éxito

El éxito proviene de dominar el enfoque, eliminar las distracciones y priorizar lo que realmente importa.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Apple suspende herramienta de IA tras presentar error en resumen de noticias

La herramienta de Apple que resume noticias y notificaciones fue desactivada temporalmente tras un error señalado por la BBC.

Noticias

"Todos deben respetarlo": Donald Trump dice que la decisión unánime de la Corte Suprema para mantener la prohibición de TikTok era la "esperada"

Este viernes la Suprema Corte ratificó la prohibición de TikTok en Estados Unidos. Esto es lo que sabemos y lo que significa para tu negocio.