Rappi le entra al mundo de las criptomonedas implementando el Bitcoin como método de pago Los usuarios de la plataforma podrán adquirir los productos y servicios pagando con Bitcoin.

Jair Fonseca | Shutterstock

El avance tecnológico que envuelve a las criptodivisas evoluciona de manera rápida; es por ello que las plataformas día con día buscan maneras de estar presentes dentro de estos universos emergentes; los cuales se irán volviendo cotidianos con el paso del tiempo.

Rappi es la plataforma de delivery más grande e importante de Latinoamérica con presencia en nueve países; la propuesta de incluir el Bitcoin como método de pago nace a partir de la alianza de la plataforma de delivery con Bitso y con Bitpay.

Es así como la plataforma acaba de anunciar un programa piloto que lanzará en México en donde permitirá a los usuarios conectar sus billeteras digitales y poder adquirir los productos y servicios de la aplicación pagando con criptomonedas. Es importante resaltar que al ser esta una prueba piloto, hay posibilidad de que no todos los usuarios tengas aun acceso a esta modalidad próxima a implementar.

Se espera que los resultados de esta prueba sean exitosos para que próximamente más empresas decidan sumarse al mundo de las criptomonedas. Según la empresa este es el primer paso antes de la integración completa de las criptomonedas a su plataforma: "Es un primer acercamiento que nos permitirá aprender y seguir incorporando el mundo crypto a Rappi", afirmó el presidente de la compañía, Sebastián Mejía, en un comunicado de lanzamiento de la iniciativa.

Sin duda alguna Rappi, empresa fundada en Colombia en 2015, se ha mantenido a la altura de las circunstancias; una empresa que llegó innovando con su concepto, manteniendo como una cualidad importante la necesidad de estar al día; implementando este nuevo servicio, lo que lo sigue colocando como una de las plataformas líder dentro del servicio de delivery.

Es de esperarse que más plataformas comiencen a implementar poco a poco estas modalidades de pago para adquirir servicios; así como lo haría cualquier usuario registrando una tarjeta de crédito o débito. El boom de las criptomonedas es inminente y las plataformas nos lo están haciendo dejar saber.

Temas relacionados

Noticias

Anna Delvey, la estafadora más famosa de Netflix, regresa con un podcast producido desde su arresto domiciliario

La mujer entrevistará a diversas celebridades y cuestionará las "nociones tradicionales de lo que está bien y está mal".

Emprendedores

3 técnicas de respiración para ayudarte a reducir el estrés y enfocarte en el momento

La autora y coach ejecutiva, Susan S. Freeman, comparte en su nuevo libro estos ejercicios para ayudarte a mantenerte centrado durante los tiempos caóticos.

Noticias

Elon Musk libera y promociona el polémico documental 'What is a Woman' en Twitter luego de que la plataforma lo etiquetara como 'contenido ofensivo'

Un polémico documental del 2022 volvió a adquirir visibilidad luego de que fuera etiquetado como ofensivo en Twitter. Así es como reaccionó Elon Musk.

Emprendedores

11 formas efectivas de lidiar con el estrés empresarial

Las consecuencias negativas para la salud del estrés descontrolado son bien conocidas, pero estos métodos simples lo reducirán y aumentarán la productividad.

Emprendedores

3 formas de crear múltiples (y abundantes) flujos de ingreso

Aquí te presento tres maneras de crear múltiples flujos de ingreso. Estas estrategias requieren de esfuerzo y recursos, pero tienen un significativo potencial financiero.

Emprendedores

Estos son los 8 mejores negocios para emprender según la inteligencia artificial

Le pedimos a ChatGPT que nos diera opciones para lanzar un nuevo negocio. Estos son los giros más convenientes según la herramienta desarrollada por OpenAI.