Según un estudio, los fundadores de startups más exitosos tienen esta edad (y no, no están en sus 20's) A pesar del éxito de emprendedores como Bill Gates y Steve Jobs, que tenían poco más de 20 años cuando fundaron empresas ahora tremendamente exitosas, la investigación indica que sus historias son una excepción, no la norma.

Por Madeline Garfinkle

gorodenkoff | Getty Images

Todos hemos escuchado la historia de cómo Bill Gates y Paul Allen tenían solo 20 y 22 años, respectivamente, cuando fundaron Microsoft en 1975. Jeff Bezos tenía 30 años cuando fundó Amazon. Steve Jobs tenía solo 21 años cuando fundó Apple.

Las historias de éxito de los jóvenes fundadores de startups de alguna manera han dado la impresión de que la juventud está ligada al éxito en Silicon Valley. Sin embargo, una nueva investigación de Harvard Business Review indica que esto es principalmente un mito, y si se te da la opción de apostar por un emprendedor joven o por uno de mediana edad, es más seguro apostar por este último.

Utilizando conjuntos de datos administrativos confidenciales de la Oficina del Censo de los Estados Unidos, el equipo de investigadores de HBR descubrió que la edad promedio de los emprendedores en el momento de la fundación de su empresa es de 42 años.

Para reducir los datos de esas empresas de manera que se adapten al estereotipo de una startup de alta tecnología en la línea de Apple, Amazon o Microsoft, los investigadores utilizaron factores como si a la empresa se le otorgó una patente, si recibió inversión de capital de riesgo o si operó en una industria que emplea a un gran número de trabajadores STEM (aquellos en áreas relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas). Para ir un paso más allá, los investigadores se centraron en las startups más exitosas (el 0.1% superior basado en el crecimiento en los primeros cinco años).

HBR descubrió que el fundador promedio de una startup que se ajusta al conjunto de datos mencionado anteriormente tenía 45 años cuando comenzó su empresa.

Entre los factores que podrían explicar por qué los emprendedores mayores podrían tener una ventaja sobre los fundadores más jóvenes está la experiencia laboral, que según HBR juega un papel crucial en el éxito. Los investigadores encontraron que aquellos que tenían al menos tres años de experiencia laboral antes de fundar su empresa tenían un 85% más de probabilidades de lanzar una startup exitosa.

HBR desacreditó aún más el mito del fundador de la startup de veintitantos años al observar más de cerca las historias de Bezos, Jobs y Gates. Aunque fundaron sus empresas temprano, fue hasta mucho más tarde cuando experimentaron el éxito en auge que vemos hoy. Bezos tenía 35 años cuando Amazon comenzó a vender más que libros, expandiendo enormemente su negocio, y tenía 41 cuando se lanzó Amazon Prime. Del mismo modo, cuando Apple lanzó lo que se convertiría en su innovación más rentable, el iPhone, Jobs tenía 52 años. Y aunque en 1987 Bill Gates era el multimillonario más joven a los 31 años, eso sucedió diez años después de la fundación de Microsoft.

Tal vez el adagio sea cierto: la sabiduría realmente viene con la edad.
Wavy Line
Madeline Garfinkle

Entrepreneur Staff

Temas relacionados

Tecnología

¿Qué carrera estudiar en la era de la inteligencia artificial? Estas son las recomendaciones que nos dio ChatGPT

Le preguntamos a la herramienta desarrollada por OpenAI qué carrera estudiar y qué competencias desarrollar en esta nueva era digital y esto es lo que nos dijo.

Noticias

Creadores de OpenAI ven a la inteligencia artificial superando a los humanos en diez años

Los creadores de ChatGPT se dijeron preocupados ante la manera en la que la IA podría desplazar a las personas.

Tecnología

Whisper, la herramienta de inteligencia artificial de OpenAI para convertir archivos de audio a texto

Los creadores de ChatGPT y DALL-E 2 también tienen una herramienta que simplificará tu vida cuando necesites convertir grabaciones de audio a texto.

Emprendedores

Perdón Elon Musk: afirmar que el trabajo remoto no es "moralmente correcto" es un intento fallido por promover tu agenda de trabajo presencial. Aquí está el porqué.

Elon Musk ha expresado su desaprobación hacia el trabajo remoto, afirmando que es "moralmente incorrecto" y un lujo para la "clase de las laptops ". Aunque su bravuconería puede ser admirada por algunos, no es un modelo práctico o sostenible para el futuro del trabajo.

Liderazgo

Inteligencia de la personalidad: qué es, por qué la necesita y cómo obtenerla

En un mundo cada vez más diverso y complejo, necesitamos una manera eficaz y eficiente de trabajar juntos.

Estrategias de crecimiento

4 pasos para comunicar una fusión a los empleados

El elemento humano de las fusiones y adquisiciones es quizás el aspecto más crítico y pasado por alto del crecimiento exitoso.