Un estudio indica que directivos del mundo consideran reducción de sueldo para quienes trabajen a distancia Una investigación de Herbert Smith Freehills (HSF) muestra que el 37% de las empresas a nivel mundial planean realizar una reducción.

Por Entrepreneur en Español

Rawpixel | Getty Images

El debate sobre el regreso a la oficina o la continuidad del teletrabajo alcanza su punto máximo de diferencia, con los empleados y los patrones sin poder ponerse de acuerdo.

Una investigación reciente de Herbert Smith Freehills (HSF) revela que el 37% de los altos directivos de 500 empresas a nivel mundial están considerando reducir los salarios y beneficios de los trabajadores que opten por trabajar desde casa.

Según el estudio estos directivos planean implementar esta diferencia salarial en un período de tres a cinco años, creando una distinción entre el personal remoto y el que trabaja en la oficina. En Australia, esta idea cuenta con un fuerte respaldo por parte de los directores de las empresas.

Relacionado: Brian Chesky, CEO de Airbnb, y su idea sobre el teletrabajo

Según la encuesta, el 63% de los jefes describe que la mayoría de sus empleados trabajan de manera presencial en la oficina, y el 70% espera que, en su mayoría, sus trabajadores regresen a la oficina.

La investigación también destaca que el 38% de los jefes consideran que el trabajo desde casa debería ser considerado un "privilegio", mismo que se gana a través de la confianza y la antigüedad en la empresa, y un 13% sugiere que los empleados remotos podrían perder beneficios además de salarios.

A pesar de la resistencia en varios países a regresar a la oficina a tiempo completo, los empleadores australianos están utilizando enfoques como la promesa de "almuerzos y bebidas de equipo" para atraer al personal de vuelta a sus lugares de trabajo.

La tendencia apunta a que el teletrabajo seguirá siendo una opción bastante viable, pero con un enfoque donde la lealtad, la confianza y la antigüedad entre patrones y colaboradores se conviertan en factores determinantes para quienes prefieran trabajar desde casa.

Este estudio muestra que aún se ve lejana la posibilidad de un acuerdo entre empleados y empleadores.

Relacionado: Sam Altman de OpenAI cree que es hora de erradicar el teletrabajo
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Temas relacionados

Noticias

La crisis en OpenAI pudo haber sido causada por importantes hallazgos en torno a la inteligencia artificial general

Una carta enviada por algunos empleados al consejo advertía sobre importantes descubrimientos ligados al proyecto Q* que podrían ser riesgosos para la humanidad.

Emprendedores

6 cambios de mentalidad transformadores que me hubiera gustado conocer antes y que tienen un gran impacto

Estas estrategias y prácticas mentales te ayudarán a alcanzar el éxito en los negocios y en la vida.

Noticias

9 frases reveladoras que indican que alguien no está diciendo la verdad

Es más difícil decir una mentira convincente que decir una verdad desagradable.

Noticias

Esta influencer tiene casi 150,000 seguidores en Instagram y gana más de $10,000 dólares al mes. Solo hay un detalle: no es real

Aitana López tiene más de 149,000 seguidores en Instagram y las marcas la adoran. ¿Será ella el futuro del marketing en redes sociales?

Tecnología

Nodo EAFIT, el programa que está ayudando a reducir la brecha digital de talentos en tecnología

Mejorar las metodologías de formación en carreras de tecnología y hacer crecer la economía digital en toda la región tienen el potencial de cerrar la brecha de talentos, y el Nodo EAFIT es una de las iniciativas que aporta al crecimiento de la formación en sectores TI.

Emprendedores

El éxito comienza cuando te deshaces de estos mitos en torno a emprender

Ya sea que te estés preparando para lanzar tu primer negocio o que lleves tiempo siendo emprendedor, no dejes que estos mitos en torno al viaje emprendedor te engañen.