Wikipedia dejará de aceptar donaciones en criptomoneda por petición de los usuarios Tras meses de discusión la plataforma toma la decisión de ya no aceptar pagos en criptomonedas. Aquí te explicamos sus razones.

Por Entrepreneur Staff

NurPhoto | Getty Images

Hace tres meses la comunidad de usuarios de Wikipedia solicitó a la plataforma que dejara de aceptar donaciones en criptomoneda. Las razones de los usuarios tienen que ver con una preocupación hacia el medio ambiente (es bien sabido que hay usuarios que "minan" criptomonedas utilizando un gran número de ordenadores que consumen energía) y con que, al aceptar pagos en divisas digitales, Wikipedia legitimaba un sistema en el que todavía hay estafas y engaños.

La discusión inició en una página de solicitudes de la comunidad dentro de Wikipedia que estuvo activa del 10 de enero al 12 de abril de 2022 y en la que participaron cerca de 400 usuarios. En la página se explican los argumentos a favor y en contra de que la plataforma aceptara pagos en criptomoneda:

"Los argumentos comunes a favor incluyen: problemas de sostenibilidad ambiental, que aceptar criptomonedas constituye un respaldo implícito de los problemas que rodean a las criptomonedas y problemas de la comunidad con el riesgo para la reputación del movimiento por aceptar criptomonedas. Los argumentos comunes en contra incluyen: la existencia de criptomonedas que consumen menos energía (prueba de participación), que las criptomonedas brindan formas más seguras de donar y participar en finanzas para personas en países opresivos, y que las monedas fiduciarias también tienen problemas con la sostenibilidad ambiental".

Wikipedia comenzó a aceptar donaciones en criptomoneda en el año 2014, por medio de divisas como Bitcoin, Dogecoin, Ether y Litecoin. Según el sitio Web3 is Going Great solo un 0.08% de las donaciones que recibió la plataforma fueron hechas en criptomoneda.

En el comunicado oficial de la plataforma se explica: "La Fundación Wikimedia ha decidido suspender la aceptación directa de criptomonedas como medio de donación. Comenzamos nuestra aceptación directa de criptomonedas en 2014 en función de las solicitudes de nuestros voluntarios y comunidades de donantes. Estamos tomando esta decisión en base a los comentarios recientes de esas mismas comunidades. Específicamente, cerraremos nuestra cuenta de Bitpay, lo que eliminará nuestra capacidad de aceptar criptomonedas directamente como método de donación.

"Continuaremos monitoreando este problema y apreciaremos los comentarios y la consideración dada a este asunto en evolución por parte de las personas en todo el movimiento de Wikimedia. Seguiremos siendo flexibles y receptivos a las necesidades de los voluntarios y donantes. Gracias nuevamente a todos los que han brindado valiosa información sobre este tema cada vez más complejo y cambiante".
Entrepreneur Staff

Entrepreneur Staff

Temas relacionados

Noticias

La crisis en OpenAI pudo haber sido causada por importantes hallazgos en torno a la inteligencia artificial general

Una carta enviada por algunos empleados al consejo advertía sobre importantes descubrimientos ligados al proyecto Q* que podrían ser riesgosos para la humanidad.

Emprendedores

6 cambios de mentalidad transformadores que me hubiera gustado conocer antes y que tienen un gran impacto

Estas estrategias y prácticas mentales te ayudarán a alcanzar el éxito en los negocios y en la vida.

Noticias

9 frases reveladoras que indican que alguien no está diciendo la verdad

Es más difícil decir una mentira convincente que decir una verdad desagradable.

Noticias

Esta influencer tiene casi 150,000 seguidores en Instagram y gana más de $10,000 dólares al mes. Solo hay un detalle: no es real

Aitana López tiene más de 149,000 seguidores en Instagram y las marcas la adoran. ¿Será ella el futuro del marketing en redes sociales?

Tecnología

Nodo EAFIT, el programa que está ayudando a reducir la brecha digital de talentos en tecnología

Mejorar las metodologías de formación en carreras de tecnología y hacer crecer la economía digital en toda la región tienen el potencial de cerrar la brecha de talentos, y el Nodo EAFIT es una de las iniciativas que aporta al crecimiento de la formación en sectores TI.

Emprendedores

El éxito comienza cuando te deshaces de estos mitos en torno a emprender

Ya sea que te estés preparando para lanzar tu primer negocio o que lleves tiempo siendo emprendedor, no dejes que estos mitos en torno al viaje emprendedor te engañen.