10 consejos de ChatGPT para crear contenido por medio de la inteligencia artificial

Le preguntamos a la herramienta de moda qué es lo que tenemos que hacer para crear el mejor contenido posible utilizando la inteligencia artificial.

learn more about Eduardo Scheffler Zawadzki

Por Eduardo Scheffler Zawadzki

Bloomberg | Getty Images

Muchos de nosotros hemos comenzado a experimentar con la herramienta de inteligencia artificial, ChatGPT, para crear contenido.

La plataforma desarrollada por OpenAI facilita el proceso, pero si la has utilizado, a estas alturas te habrás dado cuenta de que el contenido que desarrolla puede quedarse corto y, al final, sentirse como un texto genérico, uno de esos de los que está plagado el Internet.

Para tranquilidad de los autores y creadores del contenido, por el momento, los textos creados por ChatGPT no poseen la profundidad, análisis y creatividad que un lector curioso y necesitado de información busca.

Lo que es un hecho es que la herramienta puede facilitarte enormemente el proceso de generación de contenido. No como un reemplazo, pero sí como un apoyo en tareas que pueden requerir de horas de tu tiempo.

Porque escribir implica mucho más que simplemente redactar. Antes de poder hacerlo es necesario investigar y recabar información que te permita transmitir posteriormente una idea fundamentada.

Como ChatGPT (y cualquier modelo de lenguaje generativo impulsado por la inteligencia artificial) es todavía una herramienta nueva que estamos aprendiendo a utilizar, es posible que su uso no resulte tan simple como aparenta. Buscando comprenderla y facilitarte la vida al usarla para generar contenido de calidad para el blog de tu empresa le hemos pedido que nos dé diez consejos al utilizarla.

Los 10 consejos de ChatGPT para crear contenido de calidad

La instrucción que le dimos a la herramienta fue la siguiente:

Dame diez consejos sobre cómo crear contenido para un blog usando ChatGPT. Sé específico y detallado. Quiero que el contenido sea lo mejor posible.

Esto es lo que ChatGPT nos aconsejó:

¡Por supuesto! Aquí hay diez consejos para crear contenido de calidad para tu blog utilizando ChatGPT:

  1. Comienza por identificar tu audiencia objetivo. ¿Quiénes son tus lectores? ¿Cuáles son sus intereses y necesidades? Esto te ayudará a elegir temas relevantes para ellos y crear contenido que les resulte útil e interesante.
  2. Investiga bien tus temas antes de escribir sobre ellos. Utiliza recursos confiables y fuentes autorizadas para asegurarte de que tu contenido sea preciso y completo.
  3. Utiliza un lenguaje claro y sencillo. ChatGPT es muy bueno para entender y utilizar un lenguaje natural, pero asegúrate de que tu contenido sea fácil de entender para tus lectores.
  4. Haz que tu contenido sea fácil de leer. Usa encabezados, listas y párrafos cortos para facilitar la lectura y la comprensión de tu contenido.
  5. Utiliza imágenes y otros medios visuales para apoyar tu contenido. ChatGPT puede ayudarte a encontrar imágenes relevantes y atractivas para ilustrar tus puntos.
  6. Sé original y único. Intenta ofrecer una perspectiva única o una solución creativa a un problema común. ChatGPT puede ayudarte a generar ideas frescas y novedosas.
  7. Sé consistente en la calidad y el tono de tu contenido. Asegúrate de que tu contenido tenga un estilo coherente y esté a la altura de tus estándares de calidad.
  8. Incluye llamados a la acción en tu contenido. Siempre da a tus lectores una idea clara de lo que deberían hacer después de leer tu contenido, ya sea suscribirse a tu blog o compartir tu contenido en las redes sociales.
  9. Comparte tu contenido en las redes sociales y otras plataformas en línea. ChatGPT puede ayudarte a identificar las plataformas más relevantes para tu contenido y a programar publicaciones para maximizar el alcance.
  10. Finalmente, escucha los comentarios de tus lectores y utiliza sus sugerencias para mejorar tu contenido. ChatGPT puede ayudarte a identificar patrones y tendencias en los comentarios de tus lectores, lo que te permitirá ajustar tu enfoque y ofrecer un contenido aún mejor en el futuro.

Como puedes ver, la misma herramienta se asume como un soporte y no como un reemplazo a la actividad del autor.

Recuerda que lo que los lectores buscan es contenido original, relevante y útil que resuelva sus dudas, que amplie su conocimiento o que los haga ver la realidad desde una perspectiva que no habían considerado. Utiliza las nuevas herramientas tecnológicas para agilizar el proceso de creación de contenido, pero de ninguna manera permitas que estas eliminen el tono de tu voz.

Eso es lo que hace único a un contenido y lo que, al final del día, los lectores aprecian.
Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Experto en creación de contenidos

Temas relacionados

Noticias

OpenAI publica estudio con la lista de profesiones amenazadas por ChatGPT y la inteligencia artificial

En un estudio realizado por la organización y la Universidad de Pennsylvania se enumeran los empleos que mayor riesgo corren de ser reemplazados por la nueva tecnología.

Emprendedores

De la idea al emprendimiento: la historia detrás de hey, hom! y el mapa virtual con datos de 2,000,000 de inmuebles en la Ciudad de México

Hace más de una década los hermanos Telleria pensaron en crear un mapa virtual que sirviera como herramienta al sector inmobiliario en México. Esta es su historia.

Emprendedores

Estos son los 8 mejores negocios para emprender según la inteligencia artificial

Le pedimos a ChatGPT que nos diera opciones para lanzar un nuevo negocio. Estos son los giros más convenientes según la herramienta desarrollada por OpenAI.

Tecnología

Whisper, la herramienta de inteligencia artificial de OpenAI para convertir archivos de audio a texto

Los creadores de ChatGPT y DALL-E 2 también tienen una herramienta que simplificará tu vida cuando necesites convertir grabaciones de audio a texto.

Noticias

¿Podría ser cierto?: Blockbuster podría estar insinuando un regreso sorpresa

La empresa ha cerrado todas sus tiendas excepto una en Bend, Oregonn en Estados Unidos.