Boston Dynamics dota de voz y de inteligencia artificial a su popular perro robot De acuerdo con la empresa, se ha implementado la tecnología de inteligencia artificial (IA) generativa de ChatGPT, desarrollada por OpenAI.

Por Entrepreneur en Español

PAU BARRENA | Getty Images

Boston Dynamics anunció una nueva mejora en su popular perro robot, pues ha implementado la tecnología de inteligencia artificial (IA) generativa de ChatGPT, desarrollada por OpenAI, para dotar a Spot con la capacidad de hablar y asumir un papel de guía en sus instalaciones.

En un video publicado por la empresa, se puede observar cómo el robot amarillo realiza un recorrido y responde preguntas de diversos tipos, utilizando varios acentos, como el de un hombre británico o el de una mujer estadounidense.

Según The Verge, para lograr que el perro pueda hablar, Boston Dynamics utilizó la API ChatGPT de OpenAI y la combinó con grandes modelos de lenguaje de código abierto, entrenados para generar respuestas coherentes, según explicó Matt Klingensmith, el principal ingeniero de software de la empresa.

Además, la compañía programó a la máquina para que mueva su boca mientras se comunica.

Relacionado: Atlas, el robot de Boston Dynamics, ya sabe dar volteretas y hacer parkour

En sus interacciones, el perro robot se basa tanto en un guion proporcionado por Boston Dynamics como en las imágenes capturadas por las cámaras en su pinza y cuerpo, lo que le permite "obtener más información sobre lo que ve antes de generar una respuesta".

Sin embargo, es importante destacar que, como cualquier IA generativa, Spot puede proporcionar información estructurada, pero no está exenta de respuestas incorrectas o confusas.

En un ejemplo particularmente curioso, el equipo de Boston Dynamics le preguntó a Spot quiénes eran sus "padres", y la máquina se dirigió al lugar donde se exhiben modelos más antiguos de Spot en la oficina de la empresa. En otro caso, confundió un robot diseñado para mover cajas llamado Stretch (estirar en inglés) con una máquina para hacer yoga.

Aunque Boston Dynamics no ha anunciado otros usos específicos para esta nueva versión de Spot, Klingensmith señaló que estos cambios podrían resultar útiles para asignar tareas a un robot simplemente hablando con él y, en general, contribuir a mejorar el aprendizaje de la máquina.

Relacionado: ¿Será consciente de sí mismo? Un robot reacciona a su propio reflejo en el espejo
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Temas relacionados

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Aplicación impulsada por la IA para crear fotos de perfil en LinkedIn se hace viral en TikTok

Remini, app que funciona con la inteligencia artificial, ha ayudado a miles de usuarios a encontrar la foto perfecta para su perfil de LinkedIn.

Emprendedores

6 cambios de mentalidad transformadores que me hubiera gustado conocer antes y que tienen un gran impacto

Estas estrategias y prácticas mentales te ayudarán a alcanzar el éxito en los negocios y en la vida.

Noticias

La crisis en OpenAI pudo haber sido causada por importantes hallazgos en torno a la inteligencia artificial general

Una carta enviada por algunos empleados al consejo advertía sobre importantes descubrimientos ligados al proyecto Q* que podrían ser riesgosos para la humanidad.

Noticias

Esta influencer tiene casi 150,000 seguidores en Instagram y gana más de $10,000 dólares al mes. Solo hay un detalle: no es real

Aitana López tiene más de 149,000 seguidores en Instagram y las marcas la adoran. ¿Será ella el futuro del marketing en redes sociales?

Tecnología

Los influencers virtuales hiperrealistas se apoderan de Instagram. ¡Conoce a los principales!

Hoy la tecnología nos permite crear a personajes virtuales con aspecto absolutamente real. Estas son solo algunas muestras.