Un pronóstico sombrío: el futuro de la inteligencia artificial generativa en 2024 Expertos aseguran que el boom de la inteligencia artificial se apagará, pues recibirá un balde de agua fría.

Por Entrepreneur en Español

dem10 | Getty Images

La firma de análisis CCS Insight proyectó un panorama sombrío para la inteligencia artificial (IA) generativa en el próximo año. La empresa de investigación tecnológica con sede en Londres advierte que los desafíos de rentabilidad, riesgo y complejidad podrían eclipsar el entusiasmo actual en torno a esta tecnología, que podría recibir un "balde de agua fría".

El analista jefe de CCS Insight, Ben Wood, compartió sus preocupaciones en una declaración a CNBC, y señaló que el fervor publicitario alrededor de la IA generativa en 2023 ha sido exagerado.

El especialista afirmó que llevar esta tecnología al mercado presenta obstáculos significativos, especialmente en términos de costos: "El costo de desplegar y mantener la IA generativa es inmenso", dijo Wood, sugiriendo que, aunque empresas como Google o Meta (Facebook) podrían absorberlo, para muchas organizaciones resultará prohibitivo.

Una de las preocupaciones clave es la necesidad de microchips para el funcionamiento de la IA. En un momento en el que la escasez global de estos componentes se ha convertido en una creciente inquietud, los líderes de la industria están compitiendo por asegurarse el suministro de semiconductores, desde Elon Musk hasta gigantes tecnológicos chinos como Alibaba y Tencent.

Nvidia, un fabricante valorado en un billón de euros en bolsa, planea triplicar la producción de sus tarjetas gráficas de alta gama para el próximo año en respuesta a esta creciente demanda.

Además, algunas empresas, como OpenAI (desarrollador de herramientas de IA como ChatGPT y DALL-E), están considerando la posibilidad de fabricar sus propios microchips.

Por su parte, Dylan Patel, analista jefe de SemiAnalysis, una firma de investigación de semiconductores, estimó que OpenAI está gastando actualmente alrededor de €660,000 euros al día para mantener ChatGPT operativo, lo que subraya los costos asociados con esta tecnología avanzada.

La falta de respuesta por parte de CCS Insight sobre las solicitudes de comentarios de Business Insider ha dejado algunas preguntas sin respuesta, pero queda claro que el futuro de la inteligencia artificial generativa se enfrenta a desafíos significativos.

Relacionado: El papel de la inteligencia artificial en los negocios: oportunidades y retos

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Temas relacionados

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Tecnología

ChatGPT es poderoso y puede causar estragos si no conoces sus 5 grandes fallos

Nadie puede negar que ChatGPT es poderoso. Sin embargo, debe ser utilizado con conciencia de sus limitaciones para maximizar su potencial.

Noticias

Aplicación impulsada por la IA para crear fotos de perfil en LinkedIn se hace viral en TikTok

Remini, app que funciona con la inteligencia artificial, ha ayudado a miles de usuarios a encontrar la foto perfecta para su perfil de LinkedIn.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Estilo de vida

7 películas en Netflix que todos los emprendedores deberían ver

Estas películas entretendrán y educarán.

Emprendedores

Por qué el espíritu empresarial es el motor del desarrollo económico

La actividad emprendedora, es decir, la creación de nuevos negocios, es lo que sustenta las economías locales, lo que sustenta el PIB de nuestro país y lo que ayuda a que la bolsa siga creciendo. Entonces, ¿por qué el espíritu empresarial es un motor tan poderoso de desarrollo económico?