Pequeñas empresas de Monclova exportan sus productos a EU

Empresas locales han logrado entrar a mercados de Estados Unidos diversificando su venta gracias a los programas del Centro Estratégico para el Desarrollo y Competitividad de la Micro y Pequeña Empresa en coordinación con la presidencia municipal.
Elsa Borrego, regidora de Fomento Económico, precisó que productos de origen muy local como Tosti Prack, Frutipicoso y Dulces Ale ya están exportando a Estados Unidos logrando la internacionalización y crecimiento de la empresa.
"Productos como los de Dulces Ale que son ricos y muy famosos aquí ya se están enviando a Estados Unidos a Texas luego de una exposición comercial e industrial que hubo en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y donde acudieron empresarios en pequeño de todas partes", comentó.
La regidora informó que en los dos años de administración municipal han apoyado a 60 empresas en cuanto a su creación, capacitación, orientación para buscar nuevos mercados y promoción de financiamiento, dentro de la coordinación con CRECE y Pymes.
Para el presente año cuentan con una inversión de $249,000 para atender las necesidades que expresan los empresarios en pequeño ya que el programa está dirigido a las micro y pequeñas empresas e impulso de nuevos proyectos comerciales e industriales.
Del convenio de colaboración entre la presidencia y CRECE se han generado 100 empleos, han capacitado a 160 empresas, han beneficiado con financiamiento a 60 empresas y 430 han participado en foros y exposiciones empresariales, indicó.
"Se ha apoyado a empresas muy rústicas como la fabricación de escobas y trapeadores, también se tiene a boutiques, zapaterías en pequeño donde la señora comenzó a vender por catálogo, venta de productos para diabéticos, productos químicos, en fin, todo lo que puede ser negocio", externó.
El municipio recibe solicitudes y atiende la inquietud de las personas que por primera vez quieren realizar un negocio o desean impulsar el que ya tienen, explicó, por lo que lo canalizan a CRECE ó Pymes para hacer un estudio de mercado y ver qué necesita, si crédito o sólo orientación.
?Con el recurso del municipio se les paga una parte de lo que cuesta el estudio o el trámite que vayan a necesitar hacer ya que todo tiene un costo aún sea la orientación para ver la factibilidad de un negocio o no", comentó la regidora del Partido Acción Nacional.