Cómo desbloquear la mente subconsciente y generar ideas innovadoras para tu negocio Descubre cómo utilizar la relajación profunda, la visualización, la programación mental y la acción para lograr tus objetivos empresariales.

Por Valentina Zabala

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Westend61 | Getty Images

Desbloquear la mente subconsciente es una forma poderosa para impulsar tu negocio, generando ideas innovadoras y encontrando soluciones diferentes para los retos a los que te enfrentas en el día a día. La mente subconsciente es la parte de tu mente que opera por debajo de tu nivel de conciencia y alberga pensamientos, emociones y creencias que pueden influir en tus decisiones y acciones.

Hay muchas técnicas y metodologías para acceder al poder del subconsciente, sin embargo en este artículo nos enfocaremos en un método específico el cual es fuertemente impulsado por Mindvalley, la plataforma de transformación de vida más poderosa del mundo, este método es el método Silva.

El método Silva es una técnica que ha sido utilizada por más de seis millones de personas en todo el mundo. El objetivo del método es ayudar a las personas a desarrollar su mente subconsciente para mejorar su calidad de vida y alcanzar sus metas personales y profesionales. Este método, desarrollado por el psicólogo José Silva en la década de los 60, se basa en la idea de que la mente humana tiene un potencial ilimitado y que puede ser utilizada para lograr cualquier objetivo que se desee.

¿Cómo utilizar el método Silva para tu negocio?

El método Silva se enfoca en técnicas de relajación y visualización para acceder a la mente subconsciente y liberar su poder creativo. Aquí te presentamos algunos de los pasos clave del método Silva:

  1. Relajación profunda: Para comenzar, debes buscar un lugar tranquilo y cómodo donde puedas sentarte o acostarte sin distracciones. Luego, cierra los ojos y comienza a respirar profundamente, inhalando y exhalando lentamente varias veces. A medida que exhalas, siente cómo la tensión y el estrés se van liberando de tu cuerpo. Luego, comienza a tensar y relajar cada grupo muscular de tu cuerpo, comenzando por los pies y subiendo hasta llegar al cuello. Por último, relaja todo el cuerpo y disfruta de la sensación de calma y paz.
  2. Visualización: Una vez que te has relajado profundamente, es hora de comenzar con la visualización. Imagina una pantalla mental en blanco en la que puedes proyectar imágenes vívidas y detalladas. Visualiza una imagen clara de lo que deseas lograr en tu negocio. Puedes visualizar un nuevo producto o servicio, una campaña publicitaria exitosa o cualquier otro objetivo que desees. Visualiza todos los detalles de la imagen, los colores, los sonidos y las sensaciones físicas. Haz que la imagen sea lo más vívida y realista posible.
  3. Programación mental: Una vez que has visualizado lo que deseas lograr, es hora de programar tu mente subconsciente para que trabaje hacia ese objetivo. Utiliza afirmaciones y visualizaciones repetidas para fijar el objetivo en tu mente subconsciente. Repite afirmaciones positivas como "Tengo la capacidad de lograr este objetivo" o "Estoy abierto a nuevas ideas y soluciones". Visualiza una y otra vez el éxito que deseas lograr, con detalles y emociones positivas.
  4. Acción: Por último, es importante tomar medidas concretas para hacer realidad tus ideas innovadoras. El método Silva enfatiza la importancia de la acción para lograr tus objetivos. Puedes comenzar por hacer una lista de pasos concretos que debes tomar para lograr tus objetivos, establecer un calendario para cada paso y dar seguimiento a tus progresos. También es importante estar abiertos a nuevas oportunidades y soluciones que puedan surgir durante el proceso.

El método Silva ha demostrado ser efectivo para mejorar la creatividad y la solución de problemas, así como para reducir el estrés y mejorar la concentración y el rendimiento.

¿Porqué es tan bueno utilizar la mente subconsciente para llegar a ideas creativas y revolucionarias en vez de la mente consciente?

La mente consciente es como la memoria RAM de una computadora, con capacidad limitada de procesamiento y almacenamiento temporal de información. En cambio, la mente subconsciente es como el disco duro, con mayor capacidad de almacenamiento y acceso rápido a información a largo plazo.

Algunos estudios sugieren que la mente subconsciente puede procesar información a una velocidad de hasta 20,000 bits por segundo, mientras que la mente consciente solo puede procesar información a una velocidad de alrededor de 40 bits por segundo. Dato que nos permite comparar la gran diferencia de capacidad entre estas dos, y el gran potencial que verdaderamente tiene el subconsciente.

Además, es en el subconsciente donde se albergan nuestras creencias, valores, emociones y recuerdos más profundos y puede influir en nuestro pensamiento y comportamiento de manera significativa, y por ende en nuestro desempeño laboral y empresarial.

Por lo tanto, al acceder a nuestra mente subconsciente, podemos acceder a un vasto reservorio de conocimientos y habilidades que de otra manera podrían permanecer ocultos, lo que puede ser muy útil para idear estrategias nuevas, tomar decisiones más asertivas, crear mejores relaciones y solucionar problemas de manera efectiva.

Hay numerosos ejemplos de personas conocidas que han accedido a su subconsciente para generar ideas creativas y revolucionarias.

Uno de los más destacados es Thomas Edison, inventor del fonógrafo, la lámpara incandescente y muchas otras invenciones. Edison utilizó técnicas de relajación y meditación para acceder a su mente subconsciente y resolver problemas complejos.

Otro ejemplo es el escritor y poeta T.S. Eliot, quien utilizó técnicas de relajación profunda para acceder a su subconsciente y crear obras literarias innovadoras.

En el mundo empresarial, Steve Jobs, fundador de Apple, era conocido por su enfoque en la intuición y la creatividad. Jobs utilizaba la meditación, la conexión interior y la visualización para acceder a su subconsciente y generar ideas innovadoras para sus productos.

El uso de la mente subconsciente para crear nuevas ideas revolucionarias tiene una base científica sólida y ha sido utilizada por numerosas personas famosas y exitosas en diferentes campos. Al utilizar técnicas como el método Silva, podemos acceder a todo el potencial de nuestra mente subconsciente y asegurar el éxito de nuestro negocio.

Temas relacionados

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Tecnología

Nodo EAFIT, el programa que está ayudando a reducir la brecha digital de talentos en tecnología

Mejorar las metodologías de formación en carreras de tecnología y hacer crecer la economía digital en toda la región tienen el potencial de cerrar la brecha de talentos, y el Nodo EAFIT es una de las iniciativas que aporta al crecimiento de la formación en sectores TI.

Emprendedores

El éxito comienza cuando te deshaces de estos mitos en torno a emprender

Ya sea que te estés preparando para lanzar tu primer negocio o que lleves tiempo siendo emprendedor, no dejes que estos mitos en torno al viaje emprendedor te engañen.

Noticias

Esta influencer tiene casi 150,000 seguidores en Instagram y gana más de $10,000 dólares al mes. Solo hay un detalle: no es real

Aitana López tiene más de 149,000 seguidores en Instagram y las marcas la adoran. ¿Será ella el futuro del marketing en redes sociales?

Emprendedores

6 cambios de mentalidad transformadores que me hubiera gustado conocer antes y que tienen un gran impacto

Estas estrategias y prácticas mentales te ayudarán a alcanzar el éxito en los negocios y en la vida.

Noticias

La crisis en OpenAI pudo haber sido causada por importantes hallazgos en torno a la inteligencia artificial general

Una carta enviada por algunos empleados al consejo advertía sobre importantes descubrimientos ligados al proyecto Q* que podrían ser riesgosos para la humanidad.