El impacto social como métrica clave para determinar el éxito de una startup La próxima ola de innovación demanda un enfoque en la sustentabilidad y el alto impacto social. Cada vez más fondos de inversión priorizan compañías con impacto.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Catherine Falls Commercial | Getty Images

El emprendimiento en América Latina continúa destacándose por su buen presente y un futuro prometedor, algo que vemos reflejado en los últimos años a través de las miles de startups tecnológicas creadas en la región, demostrando que el ecosistema es una fuente importante de innovación y crecimiento de la región.

Sin embargo, esa carrera por conquistar el mercado y alcanzar el estatus de "unicornio" nos ha llevado a medir el éxito de las startups en términos de facturación, número de usuarios, o capital levantado en rondas de inversión, sin considerar su impacto real en la sociedad y en el medio ambiente.

No es ningún secreto que el impacto social está cobrando cada vez más importancia. Desafortunadamente, en una región tan desigual a nivel social como lo es América Latina, los gobiernos ponen el crecimiento económico como el primer objetivo, dificultando el desarrollo de iniciativas que promuevan la sostenibilidad y el alto impacto.

De acuerdo con la Encuesta de Emisiones de Carbono 2022 CO2AI del Boston Consulting Group (BCG), hasta el año anterior, solo el 10% de las empresas en la región miden sus emisiones de forma exhaustiva, algo que dista del enfoque de inversión de fondos de renombre mundial como Mountain Partners, el cual ha afirmado que tendrá un énfasis particular en invertir en startups con un impacto positivo en el medio ambiente, empresas que directa o indirectamente reduzcan su huella de carbono, asegurando que en los próximos años un 85% de las startups en América Latina no serán lo suficientemente disruptivas a la hora de innovar si no tienen un enfoque en la sustentabilidad.

Es por ello que algunos actores del ecosistema en la región como Cube Ventures e Innpactia, destacan la importancia de enfocar esfuerzos en fomentar la medición del impacto de las startups, impulsando al crecimiento y escalamiento más responsable con las personas y el medio ambiente.

Adoptar un enfoque para hacer negocios y escalar de manera más responsable con las personas y el medio ambiente puede ser beneficioso tanto para la sociedad como para las empresas. El interés por un aporte a la sociedad influye en el comportamiento de los consumidores, que exigen a las empresas que demuestren una actividad responsable. Las startups también van a tener que sumarse a la ola de medir el impacto económico, social y ambiental de su actividad, si quieren ser exitosas en el futuro.

(Sobre el autor: Sergio Ramos Montoya es editor del sitio Social Geek).
Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Consultoría

Traté a mis empleados como amigos… y no fue buena idea. No cometas el mismo error

Construir amistades duraderas con los empleados es difícil. Establecer límites te ayudará a mantener la autoridad y a construir relaciones sólidas.

Consultoría

La ciencia de la motivación: inspirar equipos de alto rendimiento

Estos equipos no solo requieren de habilidades excepcionales, sino también de una motivación que esté a la altura de estas capacidades.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

En el mundo emprendedor, aguantar también es tener éxito

Una historia que desafía la narrativa tradicional del éxito que evidencia la importancia de enfocarse en la persistencia y la adaptación, incluso cuando el mercado no escucha.