5 consejos que te ayudarán a mejorar tu economía personal Cinco consejos simples que te ayudarán a llevar el control de tus finanzas personales y no vivir eternamente agiobiado...

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

DRAKULA IMAGES | Getty Images

Como emprendedores debemos cumplir con varias tareas, estar pendientes de todas las situaciones laborales, cotidianas, noticias, novedades, etc, y no decir, también esta nuestra vida personal. Un emprendedor debe de ser multifuncional, casi nunca se tiene un respiro y más cuando esta iniciando su negocio.

Es muy común que en este punto estemos sacando de nuestra cuenta personal para construir el futuro de la empresa que estamos creando, aunque nuestro bolsillo este financiando tan anhelado proyecto debemos tener un manejo limpio de nuestras finanzas personales.

Hoy queremos darte a conocer cinco tips que de seguro te ayudarán a asegurar tus finanzas personales y que no te ahogues en deudas, estrés y que todo te llegue al abandono de las responsabilidades en casa.

1) Edúcate

Debes comenzar aprender sobre finanzas personales, crea más conocimiento acerca de este tema, está es la mejor manera de crear confianza para administrar de manera correcta tu dinero y tener un deposito que te sacará de apuros.

2) Revisa tu estado de crédito con regularidad

Debes conocer tu historial crediticia y siempre tenerla presente, este es un archivo que habla de ti y de como administras el dinero. Básicamente esto les dice a los prestamistas que tan riesgoso eres y basado en esto toman decisiones de darte un préstamos o no.

Haz que tu historial crediticio sea implacable, esto dará una buena imagen de ti y a futuro puede salvarte a ti o a tu negocio.

3) Elabora un presupuesto

Elabora un plan, un presupuesto de tus finanzas, esto te ayudara a monitorear tus ingresos y tus gastos mensuales, puedes ayudarte de herramientas digitales como apps o vuelve a la vieja escuela con un documento de Excel. Asegúrate de que no te estés gastando más de los que ganas y que puedes ahorrar para desarrollar tus metas.

4) Paga tus deudas

Hazte a la meta de pagar tus deudas lo antes posible, empieza por crear una lista de todas tus deudas, incluye un avance actual de tus ingresos, el pago mínimo que debes realizar mensualmente y la tasa de interés de casa deuda. Luego de tener toda está información lista determina cuanto dinero le puedes añadir a los pagos de tu deuda.

No está de más que realices investigaciones sobre estrategias para reducir las deudas y es importante que tengas un ahorro para las emergencias.

5) Constuye tu plan de ahorro

Es importante que tengas ese comodín como plan B, hazte a la meta de ahorrar por un año, comienza a invertir en algo que después devuelva tus ahorros con un poco más de dinero. Hay tantas estrategias para asegurar nuestro dinero, solo debes busca la que mejor se acomode a ti y a tus necesidades.

Ya conoces 5 estrategias efectivas para hacer un buen uso de tus finanzas personales y te aconsejo tratar, en la medida de los posible, de tener separa tu cuenta personal con la cuenta de tu negocio.

(Agradecemos a SoyEmprendedor el habernos proporcionado este texto).

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

La muerte del Papa Francisco catapulta a la película "Cónclave" en las plataformas de streaming

Tras el fallecimiento de Francisco, millones buscan respuestas en películas sobre sucesión papal y política vaticana.

Noticias

Científicos implantan neuronas humanas en cerebros de ratas para alterar su comportamiento

Por medio de un estudio, especialistas de la Universidad de Stanford implantaron neuronas en ratas y lograron modificar su comportamiento.

Noticias

Los jefes están hartos de la Generación Z, tanto que están dispuestos a renunciar

Un estudio reciente revela que uno de cada cinco jefes ha considerado renunciar porque no soporta trabajar con ellos.

Franquicias

Franquicias en México: un motor de crecimiento para 2025-2026

El sector de franquicias en México continúa siendo un motor clave para la economía del país, con proyecciones de crecimiento sostenido en los próximos años.