Inteligencia artificial, blockchain y open banking los nuevos impulsores de la banca en México Eficiencia, personalización y seguridad; así es como la tecnología está revolucionando la banca en México.

Por Nick Grassi

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Yuichiro Chino | Getty Images

De acuerdo con estimaciones de Juniper Research, hacia el año 2030 la tecnología de blockchain aplicada a los servicios bancarios traerá un ahorro de $27,000 millones de dólares a las industrias financieras; específicamente, con la reducción de 11% de los costos de operación a través de todo el sector.

Y es que la dinámica de la industria bancaria en México está siendo testigo de una profunda transformación gracias a la adopción progresiva de tecnologías de vanguardia, entre las que destacan la inteligencia artificial (IA), el blockchain y el open banking. Estos innovadores paradigmas están redefiniendo la manera en que los bancos operan, proporcionando ventajas tanto a los usuarios como a las entidades financieras.

La conjunción de la IA, blockchain y open banking está marcando una nueva era en la banca mexicana. Estas tecnologías ofrecen beneficios sustanciales tanto para los usuarios como para el ecosistema, mejorando la experiencia del cliente, reduciendo costos, estimulando la competencia y promoviendo la innovación.

Añade que a medida que la adopción de estas tecnologías continúe expandiéndose, se espera que la banca en el país alcance niveles de eficiencia aún mayores, brindando un acceso más amplio y personalizado a servicios financieros, y colocando las necesidades individuales de cada persona en el centro de todas las operaciones bancarias.

Historia de tres tecnologías

En primer lugar, la inteligencia artificial ha desencadenado una auténtica revolución en las interacciones entre los bancos y sus clientes. Los asistentes virtuales impulsados por IA, como los chatbots y los sistemas de reconocimiento de voz, han elevado la experiencia del cliente al ofrecer respuestas rápidas y precisas a sus inquietudes. Además, brinda a los bancos la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos para detectar patrones y tendencias, con lo que se personalizan los servicios financieros de acuerdo con las necesidades individuales de cada cliente.

En segundo lugar, el blockchain se ha erigido como un pilar fundamental en este proceso de transformación. Esta tecnología de registro distribuido ha sido adoptada principalmente en México en el ámbito de las transferencias internacionales de dinero y los pagos transfronterizos. Gracias a su capacidad para verificar y rastrear las transacciones en tiempo real, ha logrado reducir considerablemente los costos y los tiempos de procesamiento, con lo que se eliminan intermediarios y se agilizan las operaciones.

Por último, el open banking se ha convertido en un factor determinante para impulsar la banca en México y en la región. Esta iniciativa permite a los clientes compartir sus datos financieros con proveedores de servicios externos debidamente autorizados, fomentando así la competencia y la innovación en el sector bancario.

A través de la banca abierta, los usuarios tienen acceso a una amplia gama de servicios financieros y pueden comparar las ofertas de diversas entidades. Esta apertura implica la posibilidad de colaboración entre fintech y banca tradicional, así como con otros actores del ecosistema financiero, resultando en soluciones más innovadoras y eficientes para los usuarios.

No obstante, a pesar de los beneficios que estas tecnologías conllevan, también se presentan desafíos relacionados con la seguridad y la privacidad de los datos. Ante esto, es importante que las instituciones financieras implementen medidas sólidas de ciberseguridad y protección de datos, a fin de preservar la confianza de los clientes y salvaguardar su información de posibles vulnerabilidades.

Para ello, se necesita articular un andamiaje robusto, tanto a nivel legislativo como en términos de infraestructura digital, que beneficie a todos. En definitiva, el futuro de la banca en México se vislumbra prometedor, con un enfoque centrado en la excelencia y la constante mejora de la experiencia bancaria.

Relacionado: Inclusión y cooperación entre banca y fintech, las prácticas que están revolucionando a la industria financiera en América Latina
Co Fundador y Co CEO de Finerio Connect.

Temas relacionados

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Iniciar un negocio

12 razones por las que necesitas un plan de negocios

En el nuevo libro "Write Your Own Business Plan", el experto en negocios Eric Butow explora la manera en que un sólido plan de negocios puede salvar a tu startup durante esos difíciles primeros días.

Noticias

Todo lo que necesitas saber sobre los asesinatos de la familia Murdaugh: desde su legado al mundo de las leyes hasta las múltiples e inexplicables muertes

El legado de 100 años de la familia Murdaugh al mundo de las leyes se vino abajo en solo unos meses debido a mentiras, engaños y varias muertes.

Emprendedores

Democratización de la planificación empresarial: ¿cómo se pueden crear más emprendedores exitosos?

Descubre cómo la democratización de herramientas empresariales y la inteligencia artificial pueden impulsar el éxito en el emprendimiento en América Latina.

Emprendedores

¿Los días de desconexión nos hacen más productivos? La respuesta puede sorprenderte

Los "días de desconexión" son días en los que las empresas otorgan a los empleados la libertad de alejarse de sus escritorios, no asistir a reuniones y, en algunos casos, incluso tomar el día libre por completo. Esta tendencia emergente está diseñada para combatir el agotamiento y promover el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, y así aumentar la productividad.